Debate Nación. Amaiur pide al Gobierno “dejar de entrometerse” en la situación política de Navarra

MADRID
SERVIMEDIA

Amaiur ha presentado una propuesta de resolución posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que pide al Gobierno que deje de “entrometerse” en la situación política de Navarra y permita que sean los ciudadanos y sus legítimos representantes “quienes resuelvan de una forma libre y democrática la crisis institucional” que atraviesa.

Subraya en el texto que el pasado sábado más de 25.000 personas salieron allí a la calle bajo el lema 'Regeneración democrática, no a la corrupción, darle la palabra al pueblo', como respuesta a la crisis política y social en Navarra, “donde un Gobierno enfrentado a la mayoría parlamentaria existente en el Parlamento Foral hace caso omiso, cuando no abierta oposición, a sus leyes y acuerdos y, a su vez, no cesa de aparecer directamente vinculado a la práctica de corruptelas y actuaciones clientelares”.

A excepción de UPN y PP, dice Amaiur, la oposición en el Parlamento Foral lleva más de un año exigiendo la convocatoria de elecciones, más después del último escándalo por la “utilización de la hacienda pública para la búsqueda de objetivos puramente partidistas y personales”.

Denuncia que varios ministros del Gobierno “han tomado parte en el debate” planteado sobre la situación en Navarra de forma que, “más allá de expresar una mera opinión, constituye una auténtica intromisión en lo que son las competencias propias de nuestra comunidad y el derecho de la ciudadanía navarra a decidir cuanto respecta a esta situación de crisis política e institucional”.

Por ejemplo, denuncia, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha dicho que Navarra es “estratégica para España”, por lo que necesita estabilidad institucional y política, y que ponerla en cuestión es “contribuir al objetivo que buscaba ETA”.

“Mezclando churras con merinas”, dice Amaiur, el Gobierno considera que mantener a UPN en el poder está “por encima” de la lucha contra comportamientos “clientelares y corruptas” y de la propia decisión de los ciudadanos de Navarra.

También el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que “el mayor error político” no es la corrupción, sino “ir con Bildu”, una formación legal, lo cual demuestra “en manos de qué persona” está la Justicia.

Considerar la corrupción menos grave que llegar a acuerdos con formaciones legales que, además, en este caso, es la segunda en el Parlamento Foral, demuestra el “carácter totalmente antidemocrático y reaccionario” del Gobierno, apunta Amaiur.

Sentencia que la sociedad navarra es “lo suficientemente madura social y políticamente para poder adoptar todo tipo de decisiones políticas e institucionales sin que necesite estar sometida a tutela, presión o limitación alguna por parte del Gobierno”, cuyo partido cuenta solo con cuatro de los cinuenta escaños del Parlamento Foral.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2014
CLC/gja