Debate Nación. El PP pide el reconocimiento a las víctimas de ETA y a la unidad de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados se reafirma en sus propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación “con la vigencia del modelo constitucional y con el compromiso con las víctimas de ETA”.
Así lo avanzaron en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Cámara Baja el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, y el secretario general del Grupo, Antonio Bermúdez de Castro, después de presentar en el registro sus 15 propuestas de resolución dirigidas al Gobierno.
“Las víctimas no son cosa del pasado, sino del presente”, defendió el portavoz popular, para insistir en que Rajoy sí hizo una mención expresa a las víctimas en el transcurso del debate pese a no haberlas mencionado en su discurso inicial. “Yo he oído defender a las víctimas en el debate”, aseguró.
Alonso adelantó que el PP pide al Gobierno “un reconocimiento de las víctimas del terrorismo, para el consenso, para decir que nos seguimos acordando de las víctimas, que siguen siendo importantes y una referencia en lo que ha sido una lucha muy importante por la libertad y democracia en España”.
El PP defiende, además, en sus propuestas de resolución “el modelo constitucional” actual. “Hay grupos que pedirán una reforma de la Constitución y continuarán en esa deriva, pero es el momento de que nos reafirmemos en los valores constitucionales recogidos en la Constitución como son la unidad de España, la cohesión territorial, la igualdad de derechos y la solidaridad entre españoles, que nos han dado el mayor periodo de libertad, bienestar y progreso de toda la historia”, defendió Bermúdez de Castro.
Por otro lado, el PP plantea por escrito al Ejecutivo la posibilidad de alcanzar “un gran acuerdo en materia de regeneración democrática” y de inmigración. Propone “una política común de inmigración que deberá basarse en la colaboración de todos los Estados miembros de la UE, en la cooperación con los países de origen y en la lucha contra las mafias que trafican con los seres humanos”.
Los populares quieren que “las fuerzas políticas del arco parlamentario” se sumen al acuerdo, en especial el PSOE, “que en su día tuvo responsabilidad de Gobierno y mantuvo una política muy similar a la que estamos manteniendo”.
Igualmente, el PP también hace referencia en sus propuestas a la política de España en la UE, la política de seguridad o los programas de actuación económica en materia fiscal y de empleo y en defensa del Estado del Bienestar.
El dirigente popular insistió en que el objetivo del conjunto de las propuestas es “seguir impulsando la agenda de reformas” del Ejecutivo para que se traduzca en recuperación del empleo y del bienestar. “Son propuestas de actuación porque comprometen al Gobierno”, aseguró Alonso, para recordar que se cumplieron el 90% de las aprobadas en el debate de 2013. “Son realistas pero también ambiciosas”, puntualizó Bermúdez de Castro.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2014
IRG/caa