Endesa ganó 1.879 millones en 2013, un 8% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa registró un beneficio neto de 1.879 millones de euros en 2013, lo que supone una reducción del 8% respecto a los resultados obtenidos el año anterior por el impacto de las medidas regulatorias.
Según informó este miércoles el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el descenso se ha producido, principalmente, por las medidas introducidas en España en 2012 y 2013. En concreto, Endesa apunta que sólo las medidas aplicadas en 2013 han reducido el beneficio neto en 659 millones de euros.
Por otra parte, la generación de electricidad de Endesa en el ejercicio 2013 fue de 132.427 gigavatios hora (GWh), un 6,4% inferior a la de 2012, mientras que las ventas de electricidad se situaron en 157.634 GWh, con una reducción del 3%.
”Los descensos se deben, fundamentalmente, a la evolución negativa de la demanda eléctrica en el negocio de España y Portugal, agravada, en el caso de la generación, por la mayor aportación de energías renovables al sistema”, indica.
De esta manera, los ingresos de Endesa fueron de 31.203 millones de euros, con una caída del 8%. Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 4% en 2013, hasta 6.720 millones de euros.
La suma de todas las medidas fiscales y regulatorias aplicadas en España desde el inicio de 2012 han tenido un impacto negativo total de 1.329 millones de euros en el Ebitda de 2013.
No obstante, la evolución negativa del resultado del negocio en España y Portugal, con un 16,6% menos, hasta 1.176 millones de euros, se vio parcialmente compensada por el aumento de 79 millones de euros en el resultado neto del negocio en Latinoamérica, hasta 703 millones, un 12,7% más que en el ejercicio anterior.
Asimismo, las inversiones brutas de Endesa se redujeron un 9,9%, hasta los 2.458 millones de euros en 2013, de los que 2.253 millones se corresponden a inversiones materiales, inmateriales e inversiones inmobiliarias, y los 205 millones restantes a inversiones financieras.
En el negocio de España y Portugal, las inversiones fueron de 933 millones de euros en 2013, un 34% menos que en el mismo período del año anterior, mientras que las inversiones en el negocio de Latinoamérica ascendieron a 1.525 millones de euros, un 16,1% más.
REDUCE EN MÁS DE LA MITAD SU DEUDA
Además, la compañía consiguió reducir en más de la mitad (51,2%) su deuda financiera neta el pasado año, hasta los 4.286 millones de euros, lo que supone una disminución de 4.492 millones de euros respecto a la de 2012.
Esta significativa reducción del endeudamiento financiero se debe a la aportación de efectivo por importe de 1.796 millones de euros realizada por los accionistas minoritarios en la ampliación de capital llevada a cabo por Enersis en marzo del año pasado.
Los cobros realizados durante el ejercicio 2013 de los derechos acumulados en años anteriores por el déficit de tarifa por un importe total de 3.751 millones también contribuyeron a la disminución de la deuda.
No obstante, esta deuda financiera neta no contabiliza los 1.029 millones colocados en instrumentos financieros con vencimiento superior a tres meses.
Igualmente, Endesa informa que tiene acumulado un derecho de cobro de 3.146 millones de euros por diversas partidas reconocidas en la regulación eléctrica española, como son 1.985 millones por la financiación del déficit de ingresos de las actividades reguladas, y otros 1.161 millones por compensaciones de los sobrecostes de la generación extrapeninsular.
Si se descuentan los importes de estas partidas, explica la compañía, el endeudamiento neto de Endesa en 2013 se situó en 111 millones, 3.521 millones inferior al del año anterior.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2014
SMV/BPP/gfm/caa