Amnistía clama contra los juicios militares a dos periodistas en Egipto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) señaló este martes que las fuerzas armadas de Egipto deben poner fin la juicio militar de dos periodistas, ponerlos en libertad de inmediato y sin condiciones y retirar todos los cargos que pesan contra ellos.
Los periodistas Amr Al Qazaz e Islam Farahat deben comparecer ante el Tribunal Militar de Faltas de El Cairo Norte este miércoles bajo los cargos de obtención ilegal y publicación de documentos y vídeos militares clasificados, en los que se incluye entrevistas con el ministro de Defensa, Abdel Fattah al Sisi. Si son declarados culpables, podrían enfrentarse a penas de hasta tres años de prisión.
"Los dos periodistas son presos de conciencia, detenidos únicamente por ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión mediante la realización de su trabajo", manifestó Philip Luther, director del Programa de Oriente Medio y África del Norte de Amnistía Internacional.
Luther subrayó que “el periodismo no es un delito y los civiles, incluidos los periodistas, nunca deben ser juzgados por tribunales militares”.
AI subrayó que las autoridades militares egipcias sostienen que los videos y los documentos, que los periodistas presuntamente han publicado en Internet, podrían desestabilizar la situación de seguridad en el país.
Según el abogado egipcio de derechos humanos Ahmed Helmy, los periodistas alegan que la información militar clasificada que publicaron incluye videos del ministro de Defensa, así como de una reunión que sostuvo con otros altos oficiales militares bajo su mando.
Los periodistas también están acusados de publicar 21 documentos que incluyen detalles de la respuesta planificada del Gobierno para el intento de los Hermanos Musulmanes para defender su legitimidad y el Ejecutivo legítimo del presidente derrocado Mohamed Morsi.
La familia de Amr Al Qazaz ha afirmado a Amnistía Internacional que agentes de seguridad armados vestidos de civil detuvieron al periodista en su casa el pasado 12 de noviembre, momento en el que registraron su apartamento y confiscaron su ordenador portátil, móviles, cámaras, documentos y libros. Seis días más tarde, los oficiales de inteligencia militar detuvieron Islam Farahat en una calle de El Cairo y se lo llevaron en un coche con matrícula civil.
Los dos hombres fueron trasladados a la Unidad de Inteligencia Militar en la zona Hadayek El Kubba, de El Cairo, donde estuvieron durante al menos 10 días, mientras que el fiscal militar llevó a cabo las investigaciones. Según sus familiares, les vendaron los ojos y fueron esposados durante el interrogatorio.
“El encarcelamiento de Amr Al Qazaz e Islam Farahat es una violación del derecho internacional y egipcio. La Constitución de Egipto recientemente adoptada prohíbe en su artículo 71 la prisión en los casos de ‘delitos’ relacionados con la publicación”, apostilló Amnistía Internacional.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2014
MGR/gja