Los sindicatos llaman a la movilización en el Día de la Mujer porque la igualdad “no es una prioridad” para el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Con el lema ‘Estamos para quedarnos’ las confederaciones sindicales de CCOO y UGT reafirman su compromiso con las políticas de igualdad y piden al Gobierno que retire la reforma laboral y la de la ley del aborto, derogue la Lomce y garantice “la financiación necesaria para la aplicación de la Ley de Dependencia”, medidas con las que, según los sindicatos, el Gobierno no apoya la igualdad.

Estos son las principales reivindicaciones de un manifiesto que han elaborado con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que llaman a los ciudadanos a participar en las manifestaciones convocadas para esta jornada.

En el documento denuncian que, “indiscutiblemente”, la igualdad de género “no es una prioridad” para el Gobierno y que los recortes presupuestarios han llevado al “desmantelamiento del incipiente Estado de bienestar”.

CCOO y UGT subrayan las discriminaciones laborales por razón de sexo, con datos como que “las mujeres presentan una tasa de empleo del 50,6%, diez puntos menos que los hombres, una elevada tasa de paro del 26,8% que supera a la masculina del 25,3%, una brecha salarial que persiste siendo el salario de las mujeres el 77% del de los hombres, mayor segregación ocupacional, temporalidad y tiempo parcial e incremento de la discriminación múltiple y del techo salarial”.

El texto también aborda otros asuntos como la violencia de género y “el agravamiento de la feminización de la pobreza y la exclusión social”.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2014
AHP/gja