La justicia argentina reclama a España la exhumación de una víctima del franquismo

- El sindicalista Timoteo Mendieta Alcalá fue asesinado en noviembre de 1939

MADRID
SERVIMEDIA

La jueza argentina María Servini ha reclamado a las autoridades judiciales españolas la exhumación del cadáver de Timoteo Mendieta Alcalá, un sindicalista de UGT que fue asesinado por el ejército de Franco en el cementerio de Guadalajara en noviembre de 1939 y enterrado en una fosa común.

Fue la hija del asesinado, Ascensión Mendieta, de 88 años, quien denunció los hechos ante la jueza argentina en el marco del viaje que varios familiares de víctimas del franquismo realizaron a Buenos Aires el pasado mes de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes de Ceaqua, la red de apoyo ciudadano a la querella que se tramita en el país sudamericano.

El exhorto de la jueza argentina ha sido enviado al Ministerio de Justicia, quien deberá derivarla al juzgado más próximo al lugar del asesinato, en este caso Guadalajara, según explicaron fuentes jurídicas. Será este juzgado, uno de loS de instrucción de Guadalajara, el que decida finalmente si acuerda o no la exhumación del cuerpo de Mendieta Alcalá.

Mendieta Alcalá, que era presidente de UGT en la localidad de Sacedón, fue asesinado junto con otros 17 compañeros el 16 de noviembre de 1939 tras un juicio sumarísimo. Fue una de las más de 800 personas que fueron asesinados en el cementerio de Guadalajara en los primeros años de la dictadura franquista.

La juez Servini, titular del Juzgado Nacional de lo Criminal y Correccional número 1 de la República de Argentina, ha dictado el exhorto en el marco de la causa abierta en el año 2010 por delitos de lesa humanidad durante la dictadura de Franco.

PROCESO DE EXTRADICIÓN

Servini es la jueza que reclamó la detención de cuatro franquistas por su presunta participación en torturas. Esta petición ha derivado el proceso de extradición abierto en la Audiencia Nacional para decidir si se entrega a Argentina al exinspector de la Policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y al antiguo miembro de la Guardia Civil Jesús Muñecas.

A Juan Antonio González Pacheco se le atribuye haber torturado a un total de 13 personas, mientras que a Muñecas se le responsabiliza de la tortura de una persona.

La jueza Servini les atribuye delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad por aplicación de torturas y sustracción de menores.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2014
DCD/gja