Más de la mitad de los 7.000 idiomas del mundo están en peligro de extinción
- La Unesco llama a “protegerlos”, en el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más del 50% de las aproximadamente 7.000 lenguas que se hablan en el mundo probablemente desaparecerán en unas pocas generaciones, puesto que el 96% de ellas solo son habladas por el 4% de la población.
Así lo advirtió este jueves la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional de la Lengua Materna.
En un mensaje, su directora general, Irina Bokova, llamó a “proteger todos los idiomas del mundo” como instrumento para mantener el patrimonio cultural y garantizar la igualdad de oportunidades.
Los sistemas educativos de los distintos países apenas han incorporado unos pocos centenares de todos los idiomas que existen, y no llegan a 100 los que tienen presencia en Internet, apunta la Unesco.
GARANTÍA DE RIQUEZA
Si a ello le sumamos el proceso de mundialización, el peligro de desaparición de muchos de estos idiomas resulta inminente, y con ellos “se perderán tradiciones, recuerdos e identidades”. Por eso, la Unesco considera necesario un amplio compromiso de todos los Estados para la conservación de estas lenguas, como garantía de riqueza y diversidad cultural.
Según Bokova, “entender y hablar varias lenguas facilita la comprensión de la riqueza de las interacciones culturales en nuestro mundo”. De ahí que la Unesco haga todo lo posible por contribuir a la coexistencia armoniosa de las aproximadamente 7.000 lenguas que se hablan en el planeta, concluyó.
Instaurado por la Unesco en 1999, el Día Internacional de la Lengua Materna busca reconocer la importancia de las lenguas locales a la hora de que un mayor número de personas puedan hacer oír su voz y participar en la vida social.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2014
AGQ/MGR/caa