UPyD incorpora a PP y PSOE en el rechazo del Congreso al plan soberanista de Mas

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, anunció este jueves que su grupo ha conseguido que PP y PSOE respalden la moción que hoy se vota la Cámara Baja y que rechaza el plan secesionista de Artur Mas y aboga por “utilizar los instrumentos que le da la Constitución y el ordenamiento jurídico para que se respeten las leyes”.

Así lo adelantó Díez en los pasillos del Congreso de los Diputados poco antes de que tuviera lugar la votación de una moción que ha negociado con los dos grandes partidos y a la que, finalmente, ha sumado el apoyo de PP y PSOE introduciendo una enmienda de los socialistas.

“El Congreso rechazará con una mayoría abrumadora del 85% de los votos el plan soberanista de Artur Mas y hará un llamamiento al Gobierno para que siga utilizando todos los instrumentos que le da la Constitución y el ordenamiento jurídico para que se respeten las leyes”, anunció Díez.

La portavoz de UPyD aseguró que su grupo ha incorporado la enmienda del PSOE en la segunda parte del texto y que, de esta forma, el Congreso rechazará al plan secesionista, “utilizará su autonomía y decidirá sobre un asunto que compete a todos los españoles y lo hará con el máximo consenso”.

La portavoz de UPyD insistió en que el primer punto de la moción, que “rechaza tajante y expresamente el plan secesionista de la Generalitat aprobado por el Parlamento de Cataluña”, era “el más importante” y será aprobado tal y como lo redactó UPyD.

La segunda parte de la moción es un llamamiento a que se cumpla y respete el ordenamiento jurídico. “Había tres redacciones, la que conseguía el máximo consenso era la del PSOE y como se trata de conseguir el máximo posible en lo que es lo más importante, es lo que hemos trabajado y conseguido”, se felicitó Díez.

La dirigente de UPyD reconoció que la enmienda del PSOE “dice al Gobierno que siga utilizando los instrumentos del ordenamiento jurídico y de la Constitución para que se cumpla la ley”.

El texto inicial de UPyD instaba "al Gobierno a que, utilizando los instrumentos de la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, tome las medidas necesarias a fin de remediar el abierto incumplimiento de la legalidad vigente y de las resoluciones judiciales que sistemáticamente viene realizando la Generalitat”.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2014
IRG/gja