Inmigración. Interior dice que ha pedido “en repetidas ocasiones” a la UE dinero para las fronteras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior destacó hoy que ha pedido “en repetidas ocasiones apoyo presupuestario” a la Unión Europea (UE) para la lucha contra la inmigración irregular.
A través de un comunicado, el departamento de Jorge Fernández Díaz destacó que en todas las reuniones del Consejo de Ministros de Justicia e Interior (Consejos JAI) de la UE “ha trasladado a sus socios la necesidad de que los países con mayor presión migratoria deben contar con la solidaridad real, política y económica de la Unión Europea”.
En concreto, Interior destacó que formuló el pasado 5 de julio en el marco de la UE “diversas peticiones de financiación para la lucha contra la inmigración irregular”.
El departamento de Fernández Díaz hizo estas consideraciones en pleno debate sobre los incidentes del pasado jueves en la playa del Tarajal de Ceuta. Además, la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, ha dirigido una carta al ministro español en la que expresa su "seria preocupación" y pide "explicaciones" por el uso de fuerza en los sucesos del pasado 6 de febrero en territorio ceutí.
527 MILLONES
A este respecto, Interior señaló, en el comunicado difundido este miércoles, que “fue precisamente España el país que promovió la modificación de los Reglamentos comunitarios reguladores del Marco Financiero Plurianual 2014-2020 (MFP 2014-20) para incluir, expresamente, la posibilidad de financiar con fondos de la UE, incluso los programas nacionales de lucha contra la inmigración irregular en terceros países”.
Asimismo, se destaca que en cuanto a apoyo presupuestario europeo, España recibirá del Marco Financiero Plurianual 2014-20 cerca de 527 millones de euros de la UE para el control de fronteras, la lucha contra la inmigración irregular y la financiación de proyectos y actividades de seguridad.
Sin embargo, Interior afirmó que “pese a esta asignación, todas las medidas que el Gobierno estima necesarias para reforzar las actuaciones e iniciativas encaminadas a la lucha contra la inmigración irregular precisan de un mayor respaldo económico”.
Por último, el departamento de Fernández Díaz consideró la inmigración irregular “como un asunto que compete a todos los miembros de la UE, planteó de forma muy clara, en el marco del diálogo político mantenido el pasado 5 de julio con la Comisión Europea, una diversidad de peticiones de financiación para la lucha contra la inmigración irregular, que quedaron plasmadas en el acta de dicha reunión”.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2014
NBC