Gallardón reprocha al PSOE no ser “solidario en situaciones difíciles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, acusó hoy al PSOE de no ser “solidario en las situaciones difíciles”, y lo hizo después de que la diputada socialista Carmen Silva le enseñara en el Pleno del Congreso una fotografía del Comité Ejecutivo Nacional del PP arropando a su presidente, Mariano Rajoy, tras el estallido del 'caso Gürtel' en febrero de 2009.
Silva formuló su pregunta sobre el compromiso del Gobierno en la lucha contra la corrupción blandiendo la fotografía que describió como un “cierre de filas en toda regla” del PP, que en ese momento, dijo, atribuyó a una “conspiración judicial, policial y política” lo que luego derivó en el 'caso Gürtel'.
“Entre mis escasas cualidades no está la vista”, dijo el ministro en su primera intervención, “así que no he visto la fotografía”; pese a lo cual afirmó que “ese ejercicio de solidaridad jamás se hubiera producido en la sede (socialista) de Ferraz”.
"Ustedes no son solidarios en las situaciones difíciles. Cinco años después de la trama Gürtel, en estos dos años de gobierno, no ha habido ningún punto de inflexión, hemos demostrado que respetamos a los jueces, la autonomía del Ministerio Fiscal, y no hemos cambiado a ningún fiscal anticorrupción” nombrado por el anterior gobierno e involucrado en la investigación, manifestó.
La diputada socialista arremetió contra la “doble vara de medir” del Gobierno y sus políticas, que le muestran “flexible con los poderosos e inflexible y duro con los débiles”.
Silva se preguntó cómo va a abanderar la lucha contra la corrupción un Ejecutivo al que sostiene un partido penetrado “hasta la médula” por el 'caso Gürtel'.
“Gánese el sueldo que le pagamos, deje en paz a las mujeres y cuide de su reputación política, porque ahora mismo es el líder, el caudillo de la extrema derecha”, le recomendó a diputada.
Por su parte, el ministro expresó su deseo de que los socialistas sean “tan exigentes consigo mismos como lo somos nosotros”, en referencia velada a casos como el de los ERE en Andalucía, que, indicó en una pregunta posterior, ha motivado la dimisión de un presidente de comunidad autónoma socialista.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2014
SGR/caa