El fiscal avala la venta de un chalé de Díaz Ferrán para indemnizar a sus acreedores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha mostrado a favor de que se venda ahora el chalé y la finca de más de 1.000 metros cuadrados que el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán tenía en la localidad de Calvià (Palma de Mallorca) y que el dinero de la operación sea destinado a la indemnización de sus acreedores.
El instructor de la Audiencia Nacional Eloy Velasco había paralizado la venta del chalé y la finca debido al recurso interpuesto por la propia administración concursal, que alegó que tenía una oferta superior a las dos presentadas ante el juzgado.
El fiscal encargado del caso, Daniel Campos, ha remitido un escrito al juez Velasco en el que se pronuncia a favor de aceptar la oferta realizada por Bijansur Inmobiliaria, de 7.060.000 euros. “Es la más alta y especifica claramente los gastos de que dicha operación lleva parejos”, señala el escrito.
El representante del Ministerio Público, sin embargo, se muestra en contra de la oferta de Asset Inmobilien GMBH and Co. KG, de 6.500.000 euros, y que a su entender “adolece de ciertas incógnitas en cuanto que no especifica qué gastos o comisiones habría que deducir en su caso del precio ofrecido”.
Esta supuesta “existencia de ciertas comisiones y gastos” podrían “rebajar el importe líquido de la venta y en consecuencia el efectivo a ingresar a disposición del juzgado”.
Campos recuerda que la venta anticipada del chalé de Calvià “permitirá asegurar una cantidad líquida a los acreedores para el caso de que una eventual condena estableciera que dichos activos deben reintegrarse a la masa del concurso”.
Velasco dictó en diciembre pasado auto de transformación en procedimiento abreviado –similar al procesamiento- contra el expresidente de la CEOE, al que acusó de esconder en el extranjero millones de euros procedente del Grupo Marsans para no hacer frente a las deudas contraídas con cerca de 10.000 acreedores.
El auto de Velasco se dirigía contra otras 10 personas, entre ellas contra el actual propietario del Grupo Marsans, Ángel de Cabo. El magistrado de la Audiencia Nacional les imputa a todos ellos de un total de tres delitos: pertenencia a organización criminal, insolvencia punible y blanqueo de capitales.
Díaz Ferrán se encuentra en la cárcel madrileña de Soto del Real desde el 5 de diciembre de 2012, cuando el juez Velasco decretó su ingreso en prisión preventiva bajo fianza de 30 millones de euros. La fianza ha sido rebajada sucesivamente.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2014
DCD/gja