Rajoy augura un "periodo más fructífero" para los astilleros españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, auguró este martes que los astilleros españoles tendrán un "periodo más fructífero en el futuro" gracias a los encargos que se están recibiendo en los últimos meses.

Durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, Rajoy respondió así a una pregunta del portavoz del PNV, Jokin Bildarratz, en la que reclamó medidas para garantizar el futuro de este sector.

Bildarritz recordó la multa que la UE impuso a España por las supuestas ayudas ilegales a los astilleros y se quejó de que, pese a haber acabado el plazo dado por las instituciones comunitarias, ni siquiera se ha acordado "la metodología de cálculos de las cantidades a pagar".

Advirtió de que los inversores son "reticentes en estos momentos" a encargar nuevos buques por la incertidumbre que generan esas dudas, por lo que exigió a Rajoy que solucione el problema para que "la inacción no empiece a convertirse en la mayor dificultad" del sector.

Por su parte, Rajoy manifestó su "preocupación" por la situación del sector naval español en Galicia, Andalucía y País Vasco, donde en 2012 facturó 400 millones de euros y dio trabajo a más de 500 personas de forma directa y a unas 1.300 de forma indirecta.

Explicó que el "origen del problema" de los astilleros es que la Unión Europa tumbó el sistema de ayudas al sector que había aprobado el anterior Gobierno, del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, sin que por ahora haya quedado resuelto el problema.

Rajoy esgrimió que está haciendo todo lo que está en sus manos para que el asunto se resuelva "a la mayor celeridad" posible, a pesar de que no es fácil porque ofrece pagar unos 126 millones de euros y la Comisión Europea pide una cantidad mucho mayor.

Sin embargo, subrayó que algunos de los astilleros españoles "han recibido algunos encargos" en los últimos meses gracias a la "intensa labor de difusión" que está realizando el Gobierno.

Rajoy señaló que los nuevos encargos "son muy bien recibidos" y por ello no se puede acusar al Ejecutivo "ni de desidia ni de falta de compromiso", ya que tanto el presidente como los ministros aprovechan sus viajes internacionales para tratar de conseguir nuevos contratos.

En este sentido, destacó la "excelente tecnología" que ofrece España en este sector a pesar de que la competencia internacional "es dura, fuerte y difícil", y se mostró confiado en obtener nuevos contratos para que los astilleros "puedan seguir construyendo buques".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2014
PAI/gja