Las Cámaras confían en que la nueva ley “se convertirá en un marco legal de referencia estable”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Superior de Cámaras, Manuel Teruel, afirmó este martes, sobre la ley de cámaras, que “está seguro de que la nueva normativa se convertirá en un marco legal de referencia estable y que con su posterior desarrollo será un nuevo modelo que perdure en el tiempo.
Así se expresa Teruel en una nota de prensa en la que muestra su “satisfacción” por la aprobación hoy de la ley de cámaras de comercio en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados.
Asimismo, traslada a los grupos parlamentarios su agradecimiento por el amplio consenso alcanzado en el debate de hoy para “relanzar un potente modelo institucional de Cámaras de Comercio, como instrumentos capaces de canalizar los esfuerzos tanto públicos como privados para apoyar a las empresas que más lo necesitan, como son las pymes, y recuperar el tejido productivo y la competitividad”.
En esa línea, valora que “tanto el poder legislativo como el Gobierno son conscientes de la importancia de las Cámaras de Comercio para ejercer de palancas de la recuperación y el despegue de la economía española”.
“Ha llegado el momento de hablar, con ilusión, de un antes y un después de las Cámaras de Comercio, porque esta Ley permitirá el nacimiento y articulación de una potente marca institucional y comercial al servicio de las empresas que más lo necesitan: las pymes”, concluye.
Por último, defiende que el Consejo estima que la adscripción universal a las Cámaras permite que éstas sean realmente representantes y defensoras del interés general de la economía y de las empresas.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2014
JBM/gja