La UE reclama al Gobierno de Rajoy que se haga “más presente” en Túnez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El enviado especial de la Unión Europea para el Mediterráneo Sur, Bernardino León, afirmó hoy en el Fórum Europa que “sería bueno” que el Gobierno actual que preside Mariano Rajoy se haga “más presente” en Túnez y su proceso democrático.
En el acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum, León recordó que José Luis Rodríguez Zapatero fue el primer jefe de Ejecutivo que acudió a Túnez cuando inició su proceso de transición por lo que reclamó mayor presencia del actual Gobierno, pese a que destacó que sí hay una “buena cooperación”.
León fue secretario de Estado de Asuntos Exteriores en el primer Gobierno de Rodríguez Zapatero (2004-2008) y secretario general de Presidencia del Gobierno durante gran parte del segundo mandato del ex presidente socialista (2008-2011).
El diplomático resaltó que “más presencia es importante” y abogó porque España se haga “más visible” y que los dirigentes actuales profundicen en las líneas que son buenas para Túnez y, por tanto, para España.
En este sentido, señaló que sería “bueno” que también los empresarios españoles se hicieran “más presentes” en el sur del Mediterráneo.
En esta misma línea se posicionó en el Fórum Europa el ex primer ministro de Túnez, Hamadi Yabali, quién “invitó” a los empresarios españoles y a todos los europeos a invertir en Túnez. Hay “muchas oportunidades que se abren ahora en Túnez” tras el primer paso de la instauración del estado democrático.
Se está asentado un “buen clima” para los hombres de negocio, indicó Yabali, porque el Gobierno que ahora sale tiene las “manos limpias, es legal, y hay transparencia” y por ello animó a los inversores españoles y europeos a que “aprovechen esta oportunidad y que vean en Túnez una plataforma para el mundo árabe y el norte de África”.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2014
MML/isp