Grupos parlamentarios y ayuntamientos presentan ante el TC un conflicto de competencias por la reforma local
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios grupos parlamentarios acordaron hoy en una reunión con alcaldes de todas las fuerzas políticas menos el PP interponer ante el Tribunal Constitucional a través de los ayuntamientos un conflicto de competencias por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
El PSOE, uno de los firmantes junto a La Izquierda Plural, CiU, UPyD, Coalicion Canaria y Compromis-Equo, explicó que es la primera vez que se presenta este tipo de recurso ante el Tribunal Constitucional.
Para presentarlo era necesario que se sumen al menos la séptima parte del total de ayuntamientos que reprsenten al menos la sexta parte de la población española. Los 3.500 consistorios que se han sumado triplican el mínimo necesario y los 15 millones de habitantes que engloban la duplican.
La portavoz de Administraciones Públicas de los socialistas, Meritxell Batet, enumeró los postulados fundamentales del recurso. En primer lugar, que los municipios con menos de 20.000 habitantes pasarán a ser meros gestores administrativos y dejarán de poder hacer política real.
Además, continuó, los ayuntamientos perderán autonomía y capacidad presupuestaria y financiera para tomar decisiones, y la junta de Gobierno absorberá competencias que hasta ahora tenía el pleno, con lo cual los grupos minoritarios en cada ayuntamiento perderán toda influencia.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2014
KRT/gja