La competitividad de las exportaciones españolas empeoró en 2013 frente a la UE-28, la zona euro y la OCDE

- Aunque mejoró en el cuarto trimestre de 2013 frente a la UE-28

MADRID
SERVIMEDIA

La competitividad de las exportaciones españolas empeoró en 2013 frente a la UE-28, la zona euro y la OCDE, aunque en el cuarto trimestre mejoró por primera vez desde el tercer trimestre de 2012 respecto a la UE-28, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC.

Este indicador, publicado hoy por el Ministerio de Economía y Competitividad , permite analizar la competitividad del sector exterior, comparando para ello la evolución de los precios españoles con la de los precios de otros países con los que España mantiene relaciones comerciales.

Frente a los países de la UE-28, el ITC calculado con IPC registró una subida del 0,8%, es decir, que empeoró la competitividad, al igual que en el caso de la zona euro, si bien el incremento fue del 0,4%.

No obstante, el ITC calculado con IPC frente a los países de la UE-28 registró una mejora en el cuarto trimestre del año, al disminuir un 0,1% interanual, por lo que gana competitividad por primera vez desde el tercer trimestre de 2012. Esta ganancia de competitividad se explica por la caída del 0,7% del índice de precios relativos de consumo, compensando así el aumento del índice de tipo de cambio en un 0,6%.

Asimismo, el ITC frente a los países de la zona euro, con quienes no caben variaciones de tipo de cambio, disminuyó un 0,5% en el cuarto trimestre, lo que supone una ganancia de competitividad, gracias a que la inflación española se sitúa por debajo de la de la mayoría de los países de la eurozona.

En el ejercicio 2013, el ITC frente a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) aumentó un 1,3%, por lo que la competitividad de las exportaciones disminuyó, tras un aumento del 0,9% en el cuarto trimestre del pasado año.

El departamento de Luis de Guindos explicó que esta pérdida de competitividad se produce por la apreciación del euro reflejada en el aumento del índice de tipo de cambio en un 1,8%, ya que el índice de precios relativos cae un 0,9%.

PRECIOS UNITARIOS

El Gobierno elabora otro indicador de competitividad que toma como referencia los Índices de Valor Unitario (IVU) de las exportaciones.

La publicación de datos IVU de exportaciones presenta, en general, un mayor retraso que la de los IPC, y los transmitidos hoy corresponden al tercer trimestre.

En el periodo julio-septiembre, el ITC frente a los países de la UE-28 aumentó en tasa interanual un 1,6%, por lo que perdió competitividad, al igual que frente a la zona euro, al registrar un aumento del 0,9%.

Esta pérdida de competitividad también se produjo en mayor medida frente a la OCDE, pues en el tercer trimestre de 2013 el ITC aumentó un 2,5%.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2014
SMV/caa