Un escritor chino se enfrenta a la cárcel por pedir respeto a los derechos humanos

MADRID
SERVIMEDIA

El juicio contra el escritor y ensayista chino Liu Xiaobo quedó hoy visto para sentencia en Pekín, al ser acusado de "incitar a la subversión del poder del Estado" por pedir una reforma política en China que respete los derechos humanos.

Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) han pedido a las autoridades chinas que liberen a Liu por ejercer pacíficamente su libertad de expresión, al ser uno de los cientos de firmantes de la "Carta 08", que reclama más derechos humanos en el país y por lo cual se enfrenta a una pena de entre cinco y 15 años de cárcel si es declarado culpable.

Amnistía informó de que muchos signatarios de la "Carta 08" han sido "hostigados" por las autoridades chinas desde que se hiciera pública el 9 de diciembre del año pasado, y HRW calificó de "parodia de la justicia" el enjuiciamiento a Liu, que pasó más de dos años en la cárcel tras la matanza de Tiananmen de 1989.

"Los crímenes de Liu son inexistentes. Sin embargo, su destino ha sido predeterminado. Ésta es una parodia de la justicia. El único propósito de este ensayo es vestir la represión política de trampas en los procedimientos legales", indicó la directora para Asia de HRW, Sophie Richardson.

Por su parte, el director del Programa de Asia y Pacífico de Amnistía, Sam Zarifi, alertó de que más de 300 abogados y funcionarios pueden estar "en situación de riesgo" por firmar la "Carta 08".

Liu defendió su inocencia amparándose en el artículo 35 del derecho constitucional chino, que ampara la libertad de expresión en el país.

Este escritor y académico chino fue detenido el pasado 23 de junio por "incitar a la subversión del poder del Estado", después de que las autoridades chinas aplicaran una serie de “medidas enérgicas” contra activistas en el vigésimo aniversario de la matanza de Tiananmen, según Amnistía.

"Las autoridades chinas deben detener el continuo hostigamiento, detención, procesamiento y encarcelamiento de defensores de los derechos humanos y activistas que ejercen pacíficamente sus derechos constitucionales a la libertad de expresión y de asociación", solicitó Zarifi.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2009
MGR/caa