Sacyr. El embajador de Panamá cree que hay una “ventana de oportunidad” para negociar
- Dice que “tenemos clarito” que no se pagarán sobrecostos injustificados y que la obra se va a terminar con o sin Sacyr
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de Panamá en España, Roberto Eduardo Arango, afirmó este jueves que aunque las negociaciones están “interrumpidas” entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio de empresas encargado de la ampliación de la infraestructura, liderado por Sacyr, “aún puede haber una ventana de oportunidad”.
En todo caso, en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, el embajador aseguró que las obras van a continuar y se van a concluir con o sin las empresas del consorcio, que Panamá es un país “serio” y que “tenemos la capacidad administrativa y de conocimiento técnico para terminar la obra”.
“Hay que tener claro que Panamá va a acabar con las obras”, apuntó, para agregar que “estamos esperando y siguiendo lo que dice el contrato porque somos un país responsable”.
En este sentido, sobre posibles contactos con otras empresas para concluir la obra, como la estadounidense Bechtel, Arango dijo que no puede confirmar esas informaciones, aunque defendió que la ACP puede “tener un escenario alternativo de poder terminar la obra; la Autoridad no se va a quedar con los brazos cruzados”.
“El país no puede aceptar sobrecostos que equivalen al 50% de la obra cuando no son justificables”, señaló el representante del Gobierno de Panamá en España, quien recordó que hay un compromiso de la ACP con la nación y con los clientes de la infraestructura.
Que no se van a pagar sobrecostos injustificados “lo tenemos clarito”, dijo el embajador, para apuntar que el problema de la ampliación del Canal de Panamá “está marcando una pauta general para todos los grandes proyectos en América Latina en general de que los sobrecostos sorpresivos no son el camino”.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2014
BPP/gja