Recibo luz. CCOO cree que la subida de la parte fija busca aumentar los beneficios de las compañías eléctricas

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO considera que la última subida de la parte fija del recibo de la luz aprobada evidencia la "voluntad" del Gobierno de "garantizar los grandes beneficios de las cinco empresas que se reparten el mercado eléctrico" en España "a costa de las deterioradas economías familiares".

El sindicato señaló en nota de prensa que este cambio normativo, "que ha determinado que más de la mitad del recibo de la luz, el 60%, se pague con independencia del consumo", carece "de cualquier lógica", y supone "desincentivar el ahorro energético, vulnerando así las políticas europeas de desarrollo sostenible y lucha contra el cambió climático".

En este sentido, rechazó la justificación del Gobierno de que un cambio de la estructura de la tarifa eléctrica de este calibre se ha decidido para que aumenten las aportaciones al sistema de las casas vacías y las segundas residencias, ya que "este objetivo puede conseguirse fácilmente sin necesidad de penalizar a la mayoría de los consumidores".

A su juicio, la decisión "no es un hecho aislado", sino "una nueva vuelta de tuerca en el injusto reparto de los costes de la crisis" en la que el Gobierno se ha posicionado "claramente a favor de las empresas del oligopolio eléctrico y en contra del conjunto de la población".

De esta forma, el sindicato destacó que el último cambio de regulación evidencia la necesidad de una reforma "urgente y en profundidad del sector eléctrico".

Entre las medidas que propone se encuentran la puesta del sistema eléctrico y de las tarifas al servicio de la recuperación económica por medio del impulso a la industria, y garantizar el suministro al conjunto de la población.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2014
SMV/pai