Día Cáncer. Los profesionales aseguran que la crisis se nota también en la oncología radioterápica

- Afirman que la coyuntura económica está retrasando la renovación de algunos aparatos

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (Seor) afirmó este martes, Día Mundial contra el Cáncer, que la crisis económica se está notando también en el campo de la radioterapia, donde el 30% de los equipos tienen más de 30 años, pese a que lo recomendable es renovarlos cada 10 o 12.

"La coyuntura económica ha retrasado la renovación de equipos de tratamiento y la estandarización de los sistemas de información en todos los servicios de Oncología Radioterápica", afirmó José López Torrecilla, presidente de la Seor y jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General Universitario de Valencia.

El doctor López explicó, en este sentido, que el retraso en la renovación de equipos de tratamiento se debe a que las inversiones que requieren los aparatos radioterápicos son "importantes".

Ahora bien, añadió el experto, "hay que recordar que los equipos de radioterapia se utilizan durante un tiempo largo, aproximadamente diez o doce años, lo que hace que los tratamientos sean menos costosos que otros usados habitualmente en oncología y tengan un costo-efectividad muy alto".

Sea como fuere, la Seor indicó que un análisis de los recursos disponibles en todos los hospitales españoles llevado a cabo por esta sociedad médica desvela que el 30% de los equipos tienen más de diez años, e incluso un 12% superan los 15, lo que obliga a hacer una renovación de una parte importante de los equipos de tratamiento en los próximos cinco años.

En la misma línea, la Sociedad Española de Oncología Radioterápica apuntó que también es destacable que un 33% de los equipos tienen menos de cinco años y por lo tanto están dotados de todos los avances para administrar una radioterapia de alta calidad.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2014
IGA/caa