Gallardón dice que provoca “indignación” que Rubalcaba niegue los avances del país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que provoca “cierta indignación” que el líder de la oposición, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, no reconozca los avances que está registrando España tras la crisis sufrida en los últimos años.
En declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia, Gallardón se refería así al hecho de que el presidente Mariano Rajoy, durante la Convención del PP de este fin de semana en Valladolid, mandara “callar” a Rubalcaba si no reconoce los esfuerzos realizados para superar la crisis.
A este respecto, el responsable de Justicia dijo que lo que cuando se empieza a ver “la luz al final del túnel”, provoca “cierta indignación” el “discurso pesimista y derrotista” del líder del PSOE. Aludió, en este sentido, a que el secretario general del principal partido de la oposición diga que lo peor de la crisis está por venir.
Respecto a la Convención del PP de este fin de semana, Gallardón dijo que se ha demostrado que el PP es “un partido centrado” y que, después de las decisiones que ha habido que tomar por la crisis, quien debe estar más preocupado por las encuestas son los socialistas.
PRESENCIA DE AZNAR
Según Gallardón, debería preocupar al PSOE que el PP siga siendo en los sondeos “el partido preferido de los españoles” después de la “sangría” de pérdidas de puestos de trabajo de los últimos años. “Los socialistas deberían estar más preocupados que nosotros”, remarcó el ministro.
En cuanto a la ausencia de José María Aznar del cónclave popular de Valladolid, el titular de Justicia dijo que en la formación popular se sienten “permanentemente acompañados” por el expresidente, con independencia de que no estuviera “físicamente” este fin de semana por su agenda internacional.
El ministro dijo que Aznar “no es sólo un referente de pasado” para la formación popular, sino también de presente a través de la fundación FAES. Destacó, en este sentido, que esta entidad ha dado a conocer recientemente un “fantástico” informe sobre las consecuencias económicas negativas que la independencia tendría para Cataluña.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2014
NBC