Convención PP. Sáenz de Santamaría pide “sensibilidad” para trabajar por los que “no ven las grandes cifras en sus cuentas corrientes”

- Recuerda que "nos queda una tarea tela, pero ha pasado lo peor" y pide "utilizar" la reforma fiscal como motor de crecimiento

- Ramón Luis Valcárcel reivindica "la marea azul del PP"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, reclamó este sábado a los dirigentes populares que tengan “sensibilidad” para trabajar por todos los ciudadanos que leen las grandes cifras macroeconómicas pero que no ven los resultados “en el saldo de su cuenta corriente”.

La ‘número dos’ del Ejecutivo de Mariano Rajoy realizó estas declaraciones en el ‘agora ‘PP: vocación reformista’, en el que intervino junto al presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, en el marco de la segunda jornada de la Convención Nacional que el PP celebra este fin de semana en Valladolid.

“Tenemos que escuchar mucho y tener la capacidad para darnos cuenta de que quienes leen las grandes cifras no lo ven el saldo de su cuenta corriente. Hay gente que lo ha perdido todo”, recordó la vicepresidenta para pedir a sus compañeros que moderen “los mensajes triunfalistas” dirigidos a personas que no encuentran trabajo para sus hijos y sus familias.

Sáenz de Santamaría recordó a sus compañeros de partido que de la crisis se sale “juntos” y que hay que confiar en quienes crean empleo, pero también les instó a no olvidar que es “un privilegio” representar a los ciudadanos. “Les hemos pedido mucho, no siempre hemos sabido darles explicaciones, sepamos dárselas”, defendió.

“Cuanto todavía falta mucho, hay gente que ni lo ve ni lo experimenta, hagásmolo. Nos queda una tarea tela, pero nada será como lo que hemos vivido en estos meses”, reconoció la vicepresidenta para llamar a la atención sobre el hecho de que “lo que seremos en 2015 dependerá de la capacidad de todos nosotros para rematar la faena”.

“El objetivo de estos dos años es pasar de la macro a la micro. Sin la macro no estaríamos donde estamos, pero la micro tiene que ser la siguiente batalla”, defendió la 'número dos' del Gobierno. Insistió en que España “es un país que ha vuelto para recuperarse y ha recuperado esa fortaleza” dentro y fuera de España.

REFORMA FISCAL

Además, la vicepresidenta del Gobierno marcó la estrategia del Ejecutivo para los próximos meses. “Hay que utilizar la reforma fiscal como motor de crecimiento económico”, reclamó.

"Tenemos que conseguir un sistema estable para que la recaudación no nos dé los sustos que nos ha dado en la época de vacas flacas, una reforma más justa, más equitativa y que apoye a la inversión y a los pequeños inversores”, defendió.

Valcárcel, por su parte, aprovechó para lanzar una reivindicación: “Suben los colores de mareas y pido una marea más, la azul, la nuestra la del PP". En este sentido, el presidente de Murcia interpeló “a todos estos de las mareas, blanca, verde, amarilla, la roja, mucho rojo" si se han preguntado "qué hubiera pasado si nos hubieran intervenido”.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2014
IRG/PAI