Soria solo ve "casualidad" entre la subida de la luz anulada y la retirada de ayudas al sistema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles no ver “causalidad” entre la subida de los precios de electricidad en el mercado mayorista, finalmente anulada, y la enmienda a la Ley del Sector Eléctrico en el Senado que supuso la supresión de los 3.600 millones de euros de ayudas públicas al sistema eléctrico.
Así lo dijo el ministro en la Comisión del ramo en la Cámara Alta, donde explicó que, “curiosamente”, entre el 22 y el 29 de noviembre, días previos a la enmienda del PP en el Senado del 29 de noviembre, los precios “aumentaron un 1,8%”.
Sin embargo, a partir del lunes 2 de diciembre “empieza una escalada de precios hasta el 19 de diciembre” del 15,8%, que se revirtió tras la subasta del día 19, cuando cayó “un 11,2% hasta el 24 de diciembre”.
No obstante, Soria solo atribuyó a una “casualidad” esta circunstancica, por lo que negó una “casualidad” entre ambos factores, al tiempo que aseveró que el Gobierno “pone por delante el interés general” frente al de las eléctricas, y abogó por disminuir todos los costes regulados, incluidos los de cogeneración.
A este respecto recordó que la Comisión Nacional de la Energía hacía previsiones de primas para la cogeneración, y al cabo del año el monto para la cogeneración estaba “muy por encima” de lo previsto porque “hay muchas industrias que ante la caída de la actividad industrial utilizan la cogeneración como actividad típica”.
Por ello, consideró que no se pueden disminuir los incentivos solo a los transportes o a determinadas tecnologías y “a otras no”, ya que “por muy legítimo que sea el interés privado, el interés general debe estar por encima”, insistió.
SISTEMA DE FIJACIÓN DE PRECIOS.
Respecto al nuevo sistema de revisión de precios, Soria avanzó que será “más sencillo, más transparente” e incorporará “mecanismos para que sea un reflejo más directo de las señales que emite el mercado”.
La nueva fórmula para los precios de la luz “dará estabilidad al sistema para evitar lo que ha ocurrido en subastas anteriores”, añadió.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2014
SMV/gja