Afganistán. La ONU juzga 2009 como el año más difícil de su misión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (Unama, según sus siglas en inglés) consideró que este año ha sido el más difícil desde su establecimiento en este país, en 2002.
La Unama hizo esta valoración en el octavo aniversario del establecimiento de la Autoridad Provisional Afgana, creada por un grupo de dirigentes afganos que, bajo los auspicios de la ONU, elaboraron planes en Bonn (Alemania) de cómo debía regirse Afganistán.
En el análisis de su trabajo en este año, la Unama destacó el empeoramiento del entorno de seguridad y el aumento de muertes civiles por atentados extremistas u operativos de las fuerzas internacionales.
En este sentido, recalcó que un total de 1.013 civiles murieron durante el primer semestre de este año, un 24% más que en el mismo periodo de 2008.
Además, la Unama también recordó el ataque a una de sus casas de huéspedes en Kabul, que costó la vida de cinco trabajadores de la ONU.
Al referirse al proceso electoral, la Misión mencionó las imputaciones que se le hicieron por el fraude cometido en los comicios, pero insistió en que no formaba parte de su mandato organizar ni supervisar los comicios y reiteró que sólo brindó apoyo técnico.
A pesar de todo, la Unama subrayó que en estos años se lograron algunos avances, como el interés del electorado afgano por participar en los comicios y que, a pesar de la falta de seguridad, se empadronaron unos 4,5 millones de personas.
Por último, la Misión apuntó que los debates públicos y los discursos en los medios de comunicación también contribuyeron a crear una mayor conciencia democrática en Afganistán.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2009
MGR/gja