Burgos. El PP se opone a que Interior explique la actuación policial en Zaragoza
- Por las manifestaciones de apoyo a Gamonal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular se mostró hoy contrario a que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, comparezca en la Cámara Baja para explicar la actuación policial en las manifestaciones que tuvieron lugar en Zaragoza del 17 al 19 de enero, en apoyo a los vecinos de Gamonal (Burgos).
Así lo dijo en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, cuando se debatió la solicitud que el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha hecho para que el ministro del Interior dé explicaciones al respecto.
Por parte del grupo proponente intervino el diputado Chesús Yuste (CHA), quien pidió que el delegado del Gobierno en Aragón “dimita o que sea cesado de forma inmediata”, porque sus ciudadanos “merecen un virrey tan poco respetuoso” con sus derechos y libertades.
Yuste criticó la “inaudita e injustificada” situación que se vive desde hace dos fines de semana en Zaragoza, donde hay un “despliegue policial sin precedentes” en la ciudad.
Tras tachar de “absolutamente desproporcionada” la actuación de la Delegación del Gobierno en Aragón, criticó la “sobredimensionada” presencia policial, la “indiscriminada” identificación de los transeúntes y detención de personas ajenas a los incidentes.
El diputado del PP Santiago Lanzuela defendió que “la actuación de la policía en Zaragoza ha sido impecable” y destacó el “ejemplar” talante democrático del delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde.
Afirmó que se sintió “consternado” cuando escuchó al líder de IU, Cayo Lara, decir que “hay que conquistar en las calles lo que no podemos conseguir en el Parlamento”. “Y este era un grito que el otro día se oía en Zaragoza, que nada tenía que ver con Gamonal”, señaló este diputado del PP.
Por su parte, Pedro José Muñoz González (PSOE) dijo que actuaciones como las producidas en Zaragoza suponen un “ataque frontal” al derecho de manifestación de los ciudadanos.
Asimismo, recordó al PP que “la calle no es suya”. “Es de los ciudadanos y en ese ámbito tienen derecho a utilizar un derecho constitucional como es el de manifestación y el de reunión”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2014
VBR/gja