Madrid. Sendín (OMC): "No es aceptable que un proyecto político inserte el lucro en la sanidad"
- La OMC se muestra satisfecha por la paralización de la privatización madrileña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, celebró este martes la suspensión de la privatización sanitaria en Madrid, porque "no es aceptable que un proyecto político inserte el lucro en la sanidad".
Rodríguez Sendín precisó, en declaraciones a Servimedia, que "la sanidad privada siempre debe ser complementaria, pero no puede sustituir nunca a la sanidad pública", y agregó que "la sanidad y la educación se tienen que mantener siempre al margen del mercado". Asimismo, destacó el papel jugado por el Tribunal Supremo de Justicia de Madrid que "ha desencadenado la decisión de paralizar la privatización de los hospitales madrileños", y consideró que este órgano ha sido muy receptivo con las demandas de los profesionales de la sanidad y de los ciudadanos que salieron a protestar a la calle.
Por último, alertó de que aunque se ha paralizado la privatización en Madrid, hay otras comunidades en las que la sanidad privada sigue ganando terreno en detrimento de la pública. "En Madrid el intento de privatización ha sido brusco y poco cuidado, pero otras comunidades han sido más delicadas en las formas y están privatizando la gestión de los servicios sanitarios, algo que no nos gusta", dijo. Por ello, anunció que desde la OMC estarán "muy atentos" a esta cuestión.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2014
MAN/caa