Madrid. EQUO reclama la dimisión de Ignacio González y una “auditoria sanitaria para evaluar el alcance del saqueo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EQUO celebró hoy la paralización del proceso de privatización de la gestión de seis hospitales públicos de la región y la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, pero reclamó “más responsabilidades, investigación y transparencia”.
La coportavoz de EQUO-Madrid Inés Sabanés expresó su satisfacción por la noticia y felicitó a la ciudadanía madrileña por “este importante logro”.
“Se trata de una muy buena noticia que demuestra que la movilización social sí sirve y que nos encontramos ante un proceso opaco y rodeado de sospechas desde el principio”, dijo Sabanés, quien afirmó que el presidente regional, Ignacio González, “no ha paralizado nada, la privatización la hemos parado con la movilización ciudadana y la justicia”.
A su juicio, “este anuncio no puede significar un punto y final en la lucha contra la privatización de la sanidad, pero es necesario continuar defendiendo lo que es de todos y llegar hasta el final”.
Destacó que la dimisión de Lasquetty “no es suficiente” y reclamó la “inmediata dimisión de González y que se lleve a cabo una auditoría sanitaria que deje claro quiénes han sido los responsables de este saqueo, cuánto nos ha costado y nos está costando y qué intereses había detrás”.
En este sentido, el coportavoz de EQUO Juan López de Uralde exigió al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, que “dé la cara y explicaciones sobre los casos acumulados y constantes de despilfarro, corrupción e impunidad que afectan al PP en el gobierno de la Comunidad de Madrid”.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2014
SMO/gja