La Audiencia Nacional mantendrá la causa contra Rosell a pesar de la retirada de la querella

- Se trata de un delito público y la Fiscalía mantiene la acusación

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional mantendrá la causa contra el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell por la presunta comisión de un delito de apropiación indebida en el fichaje del jugador brasileño Neymar Da Silva, a pesar de la decisión del querellante, el socio del Barça Jordi Cases, de retirar la querella.

Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron que la causa no será archivada, ya que la figura penal que se investiga –apropiación indebida en su modalidad de distracción- es un delito público que puede ser perseguido de oficio y que, a pesar de la retirada del querellante, la Fiscalía sigue ejerciendo la acusación en el proceso.

Las fuentes consultadas explicaron que, de hecho, no es posible como tal la retirada de la querella y que lo único que puede hacer Cases formalmente es apartarse del proceso. A pesar de la decisión del socio del FC Barcelona, la querella -así como los documentos aportados a la Audiencia Nacional- forman ya parte del procedimiento.

El instructor del caso, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, admitió el pasado 22 de enero la querella al concluir que existen elementos suficientes “para investigar los hechos” relativos al fichaje del jugador brasileño y “la apariencia o no de posibles irregularidades con relevancia jurídico penal”. Rosell presentó su dimisión como presidente del Barça al día siguiente.

MARCHA ATRÁS DEL QUERELLANTE

La dimisión Rosell provocó a la postre que Cases anunciase su intención de retirar la querella. Aún así, el querellante todavía no se ha puesto en contacto con la Audiencia Nacional para comunicar su decisión, según señalaron fuentes jurídicas.

Además de admitir a trámite la querella, Ruz solicitó a la FIFA toda la documentación relativa al fichaje de Neymar y pidió asimismo al propio jugador brasileño que le entregue los contratos con la sociedad de su padre, N&N, por el que le cedió “los derechos económicos futuros”.

El instructor de la Audiencia Nacional también solicitó a la autoridades judiciales brasileñas que requiera al equipo Santos el contrato que tenía con el jugador y el acuerdo de traspaso del futbolista, incluyéndose “otros contratos” firmados por el club brasileño y el FC Barcelona para la contratación de Neymar .

Ruz, sin embargo, no ha citado todavía a declarar a Rosell al no ver “urgencia o necesidad” en el interrogatorio del expresidente del Barça en calidad de imputado. A pesar de que Rosell mantuvo que el fichaje de Neymar alcanzó solo los 57,1 millones de euros, el nuevo presidente del FC Barcelona, Josep María Bartomeu, admitió en su primera comparecencia que la operación se elevó hasta los 86,2 millones.

El fiscal encargado del caso, José Perals, sostiene que el fichaje se fraccionó en 17,1 millones de euros en concepto de derechos federativos y 40 millones a la sociedad N&N, a lo que habría que añadir 7,9 millones de euros por un acuerdo sobre tres jugadores del Santos y 9 millones más por dos partidos amistosos.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2014
DCD/pai