ETA. Sáenz de Santamaría: “No voy a entrar en debate con el dolor de las víctimas, les comprendo a todos ellos”.
- La vicepresidenta defiende que la política antiterrorista del Gobierno es "la de siempre"
- No avanza la fecha para la reunión entre Rajoy y Urkullu
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, evitó hoy entrar en polémicas con las víctimas de ETA, a las que dijo “comprender”, después de que este jueves el Colectivo de Víctimas del Terrorismo criticara el “desprecio” del Ejecutivo a este colectivo.
La ‘número dos’ del Ejecutivo realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que estuvo acompañada por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
“No voy a entrar en debates con el dolor de las víctimas porque comprendo a todos ellos”, aseguró la vicepresidenta para poner en valor que es “muy difícil” ser víctima de la banda terrorista, como también lo es “ser político” en el País Vasco.
Las palabras de Sáenz de Santamaría se producen después de que este jueves la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y hermana del exconcejal popular Gregorio Ordóñez, Consuelo Ordóñez, criticara al Gobierno y al PP por su “desprecio” a las víctimas y por su política antiterrorista.
La ‘número dos’ del Ejecutivo sí quiso, sin embargo, defender que “la política antiterrorista del Gobierno, del PP y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es la que han defendido “siempre”. “Hemos tenido una postura inequívoca en los distintos gobiernos y en la oposición. Es la misma que [Rajoy] mantuvo cuando fue ministro del Interior”, recalcó.
A partir de ahí. Sáenz de Santamaría hizo hincapié en que la posición del Gobierno pasa por fortalecer el Estado de Derecho y trabajar “desde la unidad” para que “la banda terrorista se disuelva sin condiciones y sin concesiones”.
REUNIÓN CON URKULLU
En relación a una posible reunión entre el presidente del Gobierno y el lehendakari, Íñigo Urkullu, sobre la que se ha especulado en las últimas semanas tras el reclamo expreso del dirigente vasco, la vicepresidenta no quiso entrar en detalles. “No le puedo informar”, se limitó a decir para recalcar que “la agenda del presidente se da a conocer cuando está cerrada”.
Fuentes gubernamentales informaron de que en el Ejecutivo “hay actitud” e intención de reunirse con Urkullu en próximas fechas para tratar todos los asuntos relativos al País Vasco, pero no quisieron entrar en si el encuentro será público o privado.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2014
IRG/gja