Jubilación. Ceoma critica que Alemania vaya a permitir jubilarse a los 63 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Imagen y Comunicación de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), Celia Moreno, criticó este viernes que el Gobierno alemán vaya a permitir la jubilación a los 63 años con 45 años cotizados, mientras que en el resto de Europa se inste a países como España a elevar la edad más allá de los 65 años.
En declaraciones a Servimedia, Moreno aseguró que desde Ceoma se apuesta por la jubilación flexible “porque no todos los trabajos son iguales, ni tampoco todas las personas envejecen igual”.
En este sentido, recordó que esta postura fue defendida por esta organización en el Pacto de Toledo, así como su apuesta por el envejecimiento activo. “Nos parece perfecto quien quiera trabajar más años de los que marca la ley, pero no tiene sentido que se obligue a una persona con el tope de años cotizados que marca la normativa a seguir en el mercado laboral”.
Por otra parte, la responsable de Imagen y Comunicación de Ceoma señaló que en España hay un gran problema con las pensiones, porque hay muchos jóvenes que no pueden trabajar porque no encuentran empleo, y les será muy difícil cotizar todos los años necesarios para jubilarse. Asimismo, destacó que también es “un grave problema” el que muchas personas mayores de 50 años pierdan su empleo, pues les pone en clara desventaja a la hora de acceder a la jubilación, por lo que a juicio de Ceoma, “se debería fomentar la contratación de las personas mayores”.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2014
DMM/gfm