Bruselas advierte a España que no puede bajar la guardia pese al éxito del rescate bancario

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, advirtió este miércoles a España que, pese al éxito del programa de rescate del sector financiero, no debe caer en la “complacencia” y añade que “deben continuar los esfuerzos”.

En un comunicado con motivo del fin del programa de rescate al sector financiero que se producirá formalmente esta medianoche, Rehn asegura que los efectos logrados demuestran que “ha funcionado” y ha permitido que la confianza en la economía española “haya vuelto”. Además, añade que esta recuperación de la confianza “está justificada”.

En este sentido, destaca que los mercados financieros se han estabilizado y los bancos han incrementado su liquidez, mientras que su solvencia sigue en niveles “confortables”.

También subraya que la reestructuración de los bancos nacionalizados “está avanzada” y va en línea con los planes aprobados por la Comisión Europea, y que la regulación y supervisión del sector “se ha reforzado significativamente” para asegurar que las prácticas irresponsables que llevaron a la crisis “no se van a repetir”.

De esta forma, afirma que el programa de rescate ha logrado sus dos objetivos principales, que eran los de “reparar y reformar el sector financiero español”.

Sin embargo, agrega que los retos para España se mantienen y, por ello, alerta de que “no debe haber complacencia”. “Los esfuerzos deben continuar para lograr una reducción continua y sostenible de la tasa de paro”, que sigue estando en “niveles dramáticamente elevados”.

Por esta razón, advierte que las reformas “deben continuar y la consolidación fiscal debe avanzar como se acordó”.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2014
MFM/gja