APPA ve “muy negativo” que no haya cuotas individuales para cada Estado en el objetivo de renovables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ve “muy negativo” que la Comisión Europea haya fijado este miércoles únicamente una cuota obligatoria de renovables del 27% para toda la UE, sin metas individuales para cada Estado miembro, puesto que “no está asegurado su cumplimiento”.
Así lo ha señalado en declaraciones a Servimedia el director general de APPA, Jaume Margarit, que consideró que sin una cuota para cada Estado “difícilmente se podrá cumplir el objetivo”.
Bruselas ha propuesto una cuota obligatoria de renovables del 27% para la UE sin metas concretas para cada Estado, así como el objetivo obligatorio de reducir en un 40% las emisiones de CO2 de la UE en 2030, respecto a los niveles de 1990.
A pesar de ver “positivo” el establecimiento del objetivo ante “el miedo de que no hubiera ninguno”, Magarit cuestionó la obligatoriedad única de cumplimiento al conjunto de la UE al dudar de que ésta pueda ser sancionada en caso de no cumplir el objetivo.
A su juicio, esto hará que las empresas, que “al final son las que tienen que invertir”, carezcan de “seguridad” respecto a la ejecución del objetivo, y lamentó que Bruselas no haya sido más “ambiciosa y comprometida” en materia de renovables.
Los productores de renovables hubieran quedado “satisfechos” si la cuota hubiese superado el 30% para el conjunto de la UE, así como una cifra “similar” para España, ante el desarrollo del tejido empresarial y el “liderazgo tecnológico” del sector, indicó Magarit.
Por último, APPA calificó de “error” que se quiera hacer ver que el sector de las renovables es “un coste”, puesto que “aporta beneficios” y cuenta con un futuro “muy positivo” gracias al desarrollo tecnológico y al volumen de mercado alcanzado.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2014
SMV/gja