Cataluña. Alonso advierte a los independentistas de que “en la soledad se cae en la irrelevancia y el ostracismo”

- El PP pide a Europa que "dé un paso adelante" en el plan de empleo juvenil

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz popular en el Congreso, Alfonso Alonso, advirtió este miércoles a los dirigentes nacionalistas catalanes de que, tanto en Europa como en España, con “unidad se es más fuerte” y que “en la soledad se cae en la irrelevancia y el ostracismo”.

Alonso realizó esa defensa de la política económica del Gobierno en el transcurso de la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el Pleno del Congreso de los Diputados, donde explicó los acuerdos alcanzados por los líderes europeos el pasado diciembre.

“Unido se es más fuerte y próspero. En la soledad se cae en la irrelevancia y el ostracismo”, manifestó el portavoz popular. Su discurso estuvo enmarcado en el ámbito comunitario, pero él mismo trasladó este mensaje a la escena nacional.

Mostró su confianza en que este mensaje de unidad europea “siga siendo también así en España”, porque, dijo, lo contrario es “una temeridad política”. “Pensando en clave local no se solucionan los problemas. Espero que lo entiendan así los dirigentes de Cataluña”, advirtió.

El portavoz popular, que defendió que Rajoy “es escuchado en Europa como hacía tiempo que no lo era un presidente de nuestra nación”, sí aprovechó para realizar una petición a Bruselas. Lo hizo después de insistir en que buscan “juntos soluciones de futuro para los grandes retos desde la credibilidad que da asumir responsabilidades”.

Alonso reclamó que la UE acelere la puesta en marcha del Plan de empleo juvenil. "Bruselas se ha movido, pero pedimos que dé un paso más adelante o que no lo compute como déficit", dijo. En este sentido, puso el acento en que el PP fue quien puso en marcha el Plan de empleo joven y emprendimiento, frente a un PSOE que no tenía un plan "por insensibilidad o por incompetencia", o "porque estaban superados por las circunstancias”.

En respuesta al discurso realizado por el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que atribuyó la recuperación a las políticas comunitarias y del BCE, Alonso fue tajante en su defensa de las políticas del Gobierno. “No se la debemos a nadie más que a los españoles, que han comprendido los problemas y han hecho un esfuerzo sin precedentes en ara del bien común”, defendió.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2014
IRG/caa