El Gobierno constata ya una “recuperación” de la imagen de España en el exterior

- Bajará el IVA turístico “cuando las circunstancias lo permitan”

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno asegura percibir ya una “recuperación” de la imagen de España en el exterior en diferentes índices que denotan un “cambio de tendencia”, tras la caída de la Marca España en los años 2011 y 2012.

Así lo aseguró el alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, durante el VII Foro Exceltur celebrado este martes en Madrid, en el que valoró la “recuperación” de la imagen española, en base a los últimos índices medidores de la percepción del país en el exterior.

No obstante, Espinosa advirtió de la necesidad de España de mejorar determinados “valores fríos”, como la organización institucional, la seriedad, el respeto, los compromisos y la fiabilidad del país.

En esta línea, abogó por una mayor preocupación “por la calidad que por la cantidad”, tras la cifra récord de visitantes registrada el año pasado, y potenciar ahora la modernización, frenada por la crisis, en hoteles, restaurantes y flotas de transportes.

A su juicio, hay que focalizar el esfuerzo en mejorar la calidad y el ingreso medio, así como determinadas “cosas negativas”, como los horarios, frente a los “valores cálidos” de España, como el estilo de vida y la manera de vivir de sus habitantes.

Asimismo, Espinosa apuntó que muchos ciudadanos del mundo “solo han tenido conocimiento de España a través del turismo”, por lo que su aportación es “constante”, especialmente en mercados lejanos donde la presencia es escasa y sirve para configurar la marca del país.

IVA TURÍSTICO

Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, reiteró el compromiso de una rebaja del IVA turístico “cuando las circunstancias lo permitan”, tras la subida “necesaria por la situación que se encontró el Gobierno”.

Borrego avanzó que a lo largo de 2014, tras año y medio desde la presentación del Plan Nacional Integral de Turismo (PNIT), se espera culminar varias medidas iniciadas, como la colaboración con el sector privado, y trabajar por la unidad de mercado.

Así, dijo esperar que con el apoyo del sector privado se incrementen las rutas y la conectividad con los países y mercados para “fortalecer el sector turístico”, y reiteró su compromiso de avanzar en la moderación de las tasas.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2014
ECO/caa