Cataluña. Rubalcaba reconoce ante el PSOE la dificultad de “sensibilizar” a Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció este sábado ante el Comité Federal del partido, su máximo órgano de dirección entre congresos, la dificultad de “sensibilizar” al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la situación que se vive en Cataluña.

Rubalcaba hizo una primera intervención ante el Comité Federal del PSOE abierta a los medios de comunicación, en la que defendió el diálogo frente a la “guerra a banderazos” entre Rajoy y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y después el debate continuó a puerta cerrada.

Según informaron después asistentes a la reunión, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, volvió a defender la posición oficial de su partido, partidario de una consulta “legal y acordada” pero no del proceso de confrontación emprendido por Artur Mas al intentar sortear la legalidad vigente.

Reconoció que esa es la pricipal discrepancia entre el PSC y el PSOE, que rechaza la consulta en todo caso, pero subrayó ante todo las coincidencias en la defensa de un proyecto común que además quedó patente en la declaración suscrita por todos los dirigentes socialistas en Granada, para reformar la Constitución en un sentido federal.

Navarro centró sus críticas en CiU y ERC, a quienes tildó de “irresponsables” por haber emprendido ese camino de confrontación, pero también en quienes les hacen de “comparsas”, en clara referencia a Iniciativa per Catalunya, a quienes reprochan ser apoyo de Mas en ese proceso incluso por encima de las políticas sociales que han quedado solapadas.

Precisó en esa línea que el PSC respeta todas las posiciones políticas, también las de quienes defienden la independencia de Cataluña, pero no a quienes “alimentan la confrontación”.

También criticó por ese motivo a Rajoy, cuyo inmovilismo, aseguró, ha permitido que la situación empeore, tal y como llevan alertando los socialistas desde hace meses. Fue ese riesgo, afirmó, lo que llevó al PSOE y al PSC a plasmar en la declaración de Granada un modelo territorial alternativo para responder al soberanismo con la idea de una España “atractiva”.

No habló de la situación interna del PSC por la ruptura de la disciplina de voto en el Parlamento de Cataluña, y el mensaje generalizado entre los demás dirigentes del PSOE que hablaron de ello fue de respeto a las decisiones que tome la dirección encabezada por Navarro.

Cuando habían hablado aproximadamente la mitad de los miembros del Comité Federal que habían pedido la palabra, Pérez Rubalcaba tomó la palabra tomó la palabra para responder, y se dirigió expresamente a Navarro para reafirmar que todos los socialistas “tenemos que estar con ellos, con el PSC”, porque la situación en Cataluña “es muy difícil, y se puede poner peor”.

Explicó además a la dirección del PSOE que él mismo ha intentado, de momento sin éxito, “sensibilizar” a Rajoy sobre lo que ocurre en Cataluña y hasta qué punto el mensaje separatista ha calado en capas enteras de población que tradicionalmente no comparten los postulados secesionistas.

Rajoy, dijo Rubalcaba a los socialistas, tiene ahora un margen de actuación “limitado” porque en su momento alimentó la “catalanofobia” y ese pasado reciente le impide dar a su política “un giro hacia la comprensión”.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2014
CLC/gfm