Avance

Barroso pide a Rajoy una simplificación fiscal y de contratos

- El presidente del Gobierno responde con una batería de reformas que presentará en abril

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que apruebe una simplificación de contratos, que vaya “tan lejos como sea posible” en la simplificación del sistema fiscal y que avance en la liberalización de servicios.

En la rueda de prensa conjunta que ambos celebraron en Moncloa después de reunirse, Barroso avanzó que ha trasladado a Rajoy “la necesidad de proseguir las reformas en general” teniendo en cuenta que las acometidas hasta el momento “han sido un éxito” y han “cambiado muy positivamente en los últimos meses” la percepción que se tiene sobre España.

Sin embargo, el presidente de la Comisión Europea también puso deberes concretos al presidente del Gobierno. Insistió en que no le ha pedido “una nueva reforma laboral”, pero sí en que la necesidad de “reducir la diferencia en las condiciones entre contratos temporales y fijos”.

“Además, hay que avanzar en el proyecto de ley sobre la liberalización de servicios y hay que ir tan lejos como sea posible en la simplificación del sistema fiscal”, aseguró Barroso para descartar que la Comisión vaya a proponer a España otra subida del IVA.

Rajoy recogió el guante en materia fiscal y se comprometió a presentar en el mes de abril toda una nueva batería de reformas en el plan que remitirá a la Comisión Europea. “Habrá una reforma del sistema tributario para hacerlo más sencillo y para garantizar una suficiencia de ingresos”, adelantó.

Además, el presidente del Gobierno avanzó que ese paquete de medidas también incluirá la revisión del sistema de financiación autonómica, una profundización en la disciplina fiscal, una central de información presupuestaria, una reforma de la Administración Pública, un plan de fomento de la financiación empresarial, una ley de desindexación de la economía española, así como reformas sectoriales para mejorar la competitividad energética y de transportes.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2014
IRG/gja