Canal+ anuncia a sus trabajadores un recorte del 10% del sueldo
- Alega las pérdidas registradas en 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canal+ ha anunciado a los trabajadores su intención de reducir un 10% el salario a la plantilla y de recortar otras prestaciones como la subvención por comedor y transporte, debido a la situación económica de la compañía.
En un comunicado a los trabajadores, la plataforma de pago de Prisa se basa en los resultados del último ejercicio para justificar la adopción de esta medida: “En los primeros nueve meses de 2013, se registró un resultado neto de casi 60 millones de euros de pérdidas. Esta cifra es aún peor si la comparamos con el año 2012, pues nos arroja una diferencia negativa de más de 110 millones de euros”.
La dirección añade que antes de proponer al comité de empresa el consenso de las medidas de recorte que quiere aplicar al personal, ha reducido “hasta donde le ha sido posible todos y cada uno de los costes de explotación, incluido el salario del equipo directivo” y "la única partida que hasta ahora no se ha tocado son los salarios del personal sujeto a convenio".
“La reducción retributiva del 10% se plantea provisionalmente, es decir, hasta que la compañía vuelva a conseguir beneficios suficientes que confirmen la tendencia positiva del negocio (aproximadamente 125 millones de euros durante dos años consecutivos). Si, a medio plazo, el mercado se comporta de la manera esperada, es razonable pensar que lo podamos conseguir”.
Fuentes del Comité de Empresa consultadas por Servimedia han criticado el anuncio “unilateral” del tijeretazo por parte de la dirección, que interpretan como “un castigo efectivo y desmedido a la plantilla por ser díscolos en nuestra resistencia a la rebaja voluntaria de salarios”. “Los inciertos ahorros que pudieran obtenerse en poco o en nada ayudaría a la mejora del resultado económico debido únicamente a una más que dudosa gestión empresarial”, agregan los representantes de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2014
JRN/caa