UGT persigue “impulsar” la transparencia en su próxima Asamblea General Consultiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal de UGT asegura que el “impulso de la transparencia” y el “reforzamiento del código ético” son los temas que “engloban” las propuestas que se llevarán a la celebración de su próxima Asamblea Confederal Consultiva, que tendrá lugar antes de abril de 2013.
En un comunicado, el sindicato asegura que perseguirá “extremar la rendición de cuentas” y “el uso correcto de recursos económicas, especialmente en lo que se refiere a fondos públicos”, tal y como ha acordado la Comisión Ejecutiva Confederal.
Asimismo, también sostiene que “reforzará el cumplimiento del código ético” y que su vulneración “podrá ser motivo para exigir las responsabilidades políticas oportunas”. Además, el sindicato propone “redoblar la información” que proporciona.
CAMBIOS EN EUROPA
El resto de las propuestas que la Comisión Ejecutiva Confederal ha acordado llevar a su próxima Asamblea Confederal Consultiva se refieren propuestas sociales y macroeconómicas.
Así, uno de los principales puntos propone una mejora del empleo a través de cambios en las instituciones europeas (Comisión, Consejo, Ecofin, BCE, entre otras) que promuevan un “funcionamiento más democrático y eficiente” de las mismas.
Además, UGT persistirá en pedir la retirada tanto de la reforma laboral de 2012 así como la reforma de las pensiones. También reclamará un plan de industrialización del país y mejoras en las prestaciones por desempleo y los subsidios que vengan a paliar la actual tasa de cobertura de estas ayudas.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2014
BRC/gja