Cataluña. PSOE y PSC quieren que el Congreso "descarte" de hecho la consulta soberanista

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE y PSC registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretenden, entre otras cosas, que el Parlamento "descarte" de hecho "iniciativas unilaterales que pretendan desconocer el actual marco constitucional y estatutario".

La iniciativa fue registrada personalmente por la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, y el primer secretario del PSC, Pere Navarro, que previamente se había reunido en el Congreso de los Diputados con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

La proposición no de ley tiene como objetivo principal instar a la "inmediata" convocatoria de la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado, pero en ella incluyen una serie de reflexiones con las que pretenden responder al reto soberanista.

Con esa proposición no de ley, y con la carta que los socialistas entregaron al presidente del Congreso, Jesús Posada, comienzan a plasmar los acuerdos recientemente alcanzados por los dos partidos para responder conjuntamente a ese reto.

En esta proposición no de ley, quieren que el Congreso señale a esa Comisión Bilateral como "el marco idóneo para impulsar el desarrollo estatutario y la resolución de los problemas políticos, económicos y competenciales entre el Gobierno de la Generalitat y el Gobierno del Estado" y que inste por ello a ambas partes a su "inmediata" convocatoria.

Incluyen también en el texto de la iniciativa la tesis de que "cualquier decisión sobre la futura institucionalización política de Cataluña solo será posible de forma legal y acordada" por lo que descarta "iniciativas unilaterales que pretendan desconocer el actual marco constitucional y estatutario".

Proponen que el Congreso manifieste expresamente "que las decisiones que afectan al proceso sobre esta futura institucionalización política de Cataluña requieren de un diálogo político entre todas las formaciones con representación parlamentaria, así como de un diálogo sincero y abierto entre los gobiernos de Cataluña y España".

El Congreso, dice la proposición, "considera que la actual situación de diálogo inexistente conduce a un camino de confrontación".

Dado que entre las funciones de la Comisión Bilateral está "servir de marco permanente de relación en asuntos de interés común", proponen que sea el ámbito en el que se inicie ese diálogo institucional.

Además, instan al Gobierno a impulsar "de forma urgente" la negociación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre la revisión del modelo de financiación autonómica vigente para que pueda entrar en vigor "cuanto antes".

Tanto Soraya Rodríguez como Pere Navarro insistieron en que la iniciativa es "un llamamiento" para buscar soluciones frente al "callejón sin salida" por el que Artur Mas está conduciendo a Cataluña y al "inmovilismo" de Mariano Rajoy.

Navarro aseguró que tanto Rubalcaba como él son "muy tozudos" y seguirán insistiendo en la reforma de la Constitución como vía de solución, y en el diálogo como instrumento para alcanzarlo.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2014
CLC/caa