Somalia. El avión militar español investigó a más de 1.300 buques sospechosos desde enero

MADRID
SERVIMEDIA

El avión militar de patrulla marítima P-3 Orion ha investigado a más de 1.300 buques sospechosos durante su participación en la operación "Atalanta" de la Unión Europea contra la piratería en aguas del océano Índico.

Según informó hoy el Ministerio de Defensa, el pasado lunes, día 14, aterrizó en el aeropuerto internacional de Yibuti el avión habiendo cumplido mil horas de vuelo dentro de la Operación Atalanta, al dar por finalizaba la misión número 105 del avión del Ejército del Aire que opera sobre el océano Índico.

El cómputo de esas mil horas de vuelo se cumplía a las 08:10 horas en el IRTC (corredor de seguridad que utilizan los mercantes) del golfo de Adén.

La participación española en la operación "Atalanta" comenzó el día 23 de enero de 2009. Durante estos 11 meses, 190 hombres y mujeres del Ejército del Aire se han desplazado a Yibuti para apoyar y trabajar dentro de la misión europea para hacer frente a la piratería.

Durante esas horas de vuelo, se han consumido 4.059.856 litros de combustible, realizado más de 10.000 fotografías de barcos e instantáneas áreas de la costa somalí, vigilado el tránsito de 42.190 buques mercantes e investigado a más de 1.300 buques sospechosos.

Además, se ha colaborado con buques de guerra de la UE, OTAN, Australia, Japón, Federación Rusa, India, Corea del Sur y China.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2009
MML/jrv