Madrid. La Comunidad garantiza la asistencia integral a los drogodependientes

- El 96% realiza el tratamiento de su enfermedad en centros ambulatorios

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid destinará en el plazo de un año casi 7 millones de euros a la atención de personas drogodependientes, de los cuales 3.064.345,70 euros irán a cuatro Centros de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) de la red asistencial de la Agencia Antidroga y 3.789.000 euros llegarán al Centro de Atención Integral al Cocainómano (CAIC).

Los CAID, por su carácter ambulatorio, constituyen la base de los tratamientos de los drogodependientes y sus familias. Son el recurso asistencial básico para el tratamiento y la rehabilitación de este tipo de pacientes ya que representan el primer nivel de atención en la red asistencial a pacientes drogodependientes.

El objetivo fundamental de estos centros es proporcionar un tratamiento de calidad, con un abordaje integral e individualizado, por tanto, personalizado y adaptado a las necesidades y especificidades de cada paciente.

Las prestaciones de estos centros se agrupan en cuatro servicios esenciales: servicio de información y orientación; servicios de valoración, diagnóstico y plan terapéutico, servicio de seguimiento y control terapéutico y servicio de atención familiar.

En la actualidad, el 96% de los ciudadanos que presentan un trastorno de dependencia a drogas atendidos en la Comunidad de Madrid, realizan el tratamiento de su enfermedad en centros ambulatorios (CAID).

Del total de los pacientes atendidos en el último año en los centros de la Agencia, un 35% lo fueron en uno de estos cuatro centros. Estos centros ambulatorios forman parte de la red asistencial de atención a drogodependientes de la región y tienen la posibilidad de derivar a los pacientes que lo precisen a otros servicios y centros residenciales, para continuar o apoyar su tratamiento.

De esta forma, la Agencia Antidroga pone a disposición de los ciudadanos una red de atención a drogodependientes con una importante diversidad de servicios que tratan de responder a las necesidades cambiantes de los consumidores de drogas de la Comunidad de Madrid.

Además, la Comunidad ha adjudicado la gestión del Centro residencial de tratamiento para pacientes cocainómanos (CAIC), por un importe de 3.789.000 por un plazo de 36 meses.

El CAIC es un centro terapéutico dedicado específicamente al tratamiento en régimen de ingreso de la adicción a la cocaína. Este recurso dispone de 45 plazas, 25 de las cuales son residenciales, y 20 régimen ambulatorio, a través de la actividad de un Centro de Día, destinado a pacientes que ya han superado la fase de hospitalización.

La mayoría de los pacientes que ingresan en este Centro finalizan allí el tratamiento y son derivados al Centro de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) correspondiente para continuar su seguimiento ambulatorio.

El CAIC lleva a cabo, en su área médica, el tratamiento de desintoxicación y de los cuadros de abstinencia, realiza un control regular para prevenir las recaídas y pone en marcha estrategias de intervención sobre los factores de vulnerabilidad de los pacientes. En la faceta psicológica, se trabaja para mejorar la autoestima y el autocontrol de los pacientes. Se potencian los cuidados sanitarios orientados a establecer estilos de vida saludables y se fomenta la implicación de la familia como apoyo en el proceso terapéutico.

La cocaína, consumida sola o junto con otras drogas, es la sustancia más frecuente en aquellos pacientes atendidos en los centros de tratamiento en régimen de ingreso de la Agencia Antidroga, estando presente en el 85% de los casos.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2014
PAI