Aborto. El Gobierno condiciona los retoques de la ley a “las opiniones y sugerencias de los grupos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que el Ejecutivo está dispuesto a “analizar las opiniones y diferentes sugerencias” que surjan en relación a la reforma de la Ley del Aborto, con lo que abrió la puerta a introducir algunos retoques durante el largo trámite que queda antes de su aprobación definitiva.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría insistió en que el texto que aprobó el Gobierno el pasado 20 de diciembre es el anteproyecto de Ley del Aborto y que ahora, según el trámite habitual, el texto se encuentra en los órganos consultivos.
“Respetamos el procedimiento y, en primer lugar, analizaremos las sugerencias y opiniones, así como los informes que se efectúen por parte de los órganos consultivos”, apuntó.
La vicepresidenta sí abrió la puerta a que se incorporen modificaciones en la ley también en su tramitación parlamentaria a partir de las aportaciones que hagan los distintos grupos.
Por el contrario, la ‘número dos’ del Ejecutivo no quiso entrar a valorar qué tipo de cambios puede experimentar la reforma en el trámite que tiene por delante y si estas modificaciones podrían llegar a afectar al supuesto de malformación del feto. “No voy a aventurar esos cambios porque hay una tramitación y organismos con formación jurídica importante que elaborarán informes que habrá que analizar y estudiar”, avanzó.
Preguntada por el supuesto consenso sobre la ley socialista de 1985 al que se refieren algunos dirigentes populares, pese a que la norma contó con el rechazo de AP, la vicepresidenta puso en valor que esta ley “fue respetada por los sucesivos gobiernos hasta 2009. Ha estado en vigor desde su aprobación hasta 2009 con gobiernos de diferente signo”.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2014
IRG/caa