El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel se amplía a 3.030 hectáreas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la ampliación de los límites del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), que suma una superficie de 1.102,51 hectáreas a las 1.928 anteriores, de manera que este espacio protegido se extiende ahora a lo largo de unas 3.030 hectáreas.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta ampliación incluye terrenos de titularidad pública colindantes al parque, propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales y de la Fundación Biodiversidad, y que son complementarios a los sistemas naturales representados en Las Tablas de Daimiel.

Arias Cañete señaló que esta ampliación es “importante” porque el Parque pasa a contar con más de 3.000 hectáreas y porque “todas las zonas del sistema hídrico completo de Las Tablas de Daimiel, al estar rodeadas de mayor territorio, tienen una mayor protección”.

Además, apuntó que a anexión de nuevas fincas incluye “una excelente representación de un encinar sobre calizas, con su correspondiente sotobosque, una amplia representación de la dehesa manchega, así como diversas tipologías de vegetación de depósitos eólicos”.

El titular de Medio Ambiente señaló que los nuevos ecosistemas están acompañados de “su correspondiente fauna, flora y valores geomorfológicos complementarios”.

Arias Cañete afirmó que el Gobierno tiene “la voluntad” de que el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel “siga adquiriendo una mayor dimensión” en futuras ampliaciones, hasta lograr una superficie homogénea y óptima para su conservación, si bien precisó que “los procesos de deslinde son complejos”.

Ante las dificultades de conservación, debido a los ciclos climáticos y a la sobreexplotación del acuífero del que se alimenta, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales ha adquirido desde 2001 fincas y derechos de agua legalmente inscritos en el Parque Nacional y en su zona de protección, de manera que, hasta el momento, se han tramitado 110 expedientes para la adquisición de más de 1.900 hectáreas y en torno a los 4,4 hectómetros cúbicos de derechos de agua.

CASI 382.000 HECTÁREAS PROTEGIDAS

En 2012, la red de 14 Parques Nacionales incluían una superficie de 346.654,49 hectáreas, lo que suponía que un 0,69% del territorio español gozaba de la máxima protección que pueden tener los espacios naturales.

Arias Cañete subrayó que el Gobierno la logrado ampliar esta superficie global en 35.062 hectáreas desde el año pasado, tras declarar el nuevo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (33.960 hectáreas) y ampliar ahora el de Las Tablas de Daimiel (1.102,51).

De esta forma, la red de 15 Parques Nacionales de la actualidad abarcan una superficie total de 381.716,49 hectáreas, lo que supone un 0,76% del territorio español. “Hemos hecho un incremento del 10% de la superficie de estos espacios protegidos, lo que, sin duda, sitúa a nuestro país en la vanguardia de aquellos países que protegen sus ecosistemas nacionales”, concluyó Arias Cañete.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2014
MGR/caa