3.600 MILLONES DE ECUS PARA LAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION EN LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Investigación del Parlamento Europeo acaba de aprobar nueve proyectos en los que se propone un total de 3.600 millones de ecus (más de 600.000 millones de pesetas) para las tecnologías de la información, dentro del V Programa Marco de Investigación.
Actualmente, los diputados europeos están discutiendo el reparto de los 14.960 millones de ecus del V Programa Marco de Investigación, tras el acuerdo alcanzado po el Parlamento y el Consejo la semana pasada.
En la próxima sesión parlamentaria del 14 de diciembre, la Eurocámara propondrá la cantidad de 3.600 millones de ecus para investigación en tecnologías de la información.
La cantidad económica asignada para el Programa Marco de Investigación se desarrollará en dos períodos: uno en 1999 y otro desde el año 2000 hasta el 2002. En total, la comisión parlamentaria de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Energía propone dedicar 2.413 millones de ecus (uos 400.000 millones de pesetas) a la calidad de vida y 3.600 millones (alrededor de 600.000 millones de pesetas) a la sociedad de la información.
Otras cantidades propuestas por el Parlamento son los 1.083 millones de ecus (180.000 millones de pesetas) destinados al medio ambiente, 475 millones (alrededor de 79.000 millones de pesetas) a la cooperación internacional y 363 millones de ecus (más de 60.000 millones de pesetas) a la innovación de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
La semana paada, el Parlamento Europeo y el Consejo acordaron, en el Comité de Conciliación, que las actividades de investigación de la Comunidad Europea y Euratom para los próximos ejercicios contasen con una cantidad de 14.060 millones de euros, concretamente 13.700 millones para la CE y 1.260 para el Euratom.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1998
E