EL 36% DE LA VIOLENCIA SEXUAL LA SUFREN LOS MENORES

- Según la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales

MADRID
SERVIMEDIA

El 36 por cient de los casos de violencia sexual -agresiones o violaciones- los sufren los menores de 18 años, según afirmó hoy, en rueda de prensa, la presidenta de la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales, Tina Alarcón.

Según esta asociación, el número de denuncias de abusos sexuales a menores está empezando a aumentar en España, si bien el número de casos que se denuncia aún está muy por debajo del crecimiento registrado respecto a las mujeres.

Para aumentar el número de denuncias, segúnexplicó la presidenta, es necesario sensibilizar a la sociedad y también contar con el apoyo de la Administración y los jueces.

En este sentido, denunció algunas de las sentencias que se han dado en España en cuanto al abuso de menores, y recordó el caso del padre para quien el juez pidió el indulto tras acusarle de abusar de su hijo.

"Tenemos que ser capaces entre todos de sensibilizar a la judicatura y de sentarles con los pies en la tierra para que establezcan criterios jurídicos y no solament valorativos o sangrantes como en el caso de Córdoba", subrayó Helena de Marianas, psicóloga de la asociación.

Respecto al perfil del agresor sexual de menores, explicó que no existe una descripción exacta, aunque recalcó que la realidad es que el agresor utiliza fundamentalmente el seno familiar porque es donde se siente más seguro. "Entiende que así disminuye la probabilidad de que el menor hable y, en el caso de que sí lo cuente, también hay una menor posibilidad de que se denuncie", precisó.

a mejor forma de prevenir los abusos a menores, según esta asociación, es ofrecer información. "Es necesario informar al menor de que existen este tipo de abusos desde los cuatro o cinco años. Que sepa identificar un abuso y ayudarle a que lo cuente y, posteriormente, lo denuncie".

Por último, los responsables de la asociación se refirieron al proyecto que se está llevando a cabo sobre la castración química. A su juicio, esta terapia, que sólo podría ser efectiva en los casos en los que el agresor busa la satisfacción sexual, nunca puede ser sustitutiva de la condena.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
SBA