EL 36% DE LAS INDUSTRIAS DE LA ZONA SUR DE MADRID PREVE REDUCIR PLANTILLA ESTE AÑO, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 36 por ciento de las empresas industriales de la zona sur metropolitana de Madrid prevé reducir sus plantillas de trabajadores este año, según se desprende de una encuesta realizada para el sindicato regional de CCOO a partir de las entrevistas hechas a un total de 100 empresas de la zona.
Deacuerdo con este estudio, se estima que en la zona sur de Madrid existen unos 160.000 empleos, de los que alrededor de 45.000 son industriales. Los municipios que ofrecen más empleos son los de Getafe y Fuenlabrada, que es donde se concentran la mayoría de los puestos de trabajo industriales.
El estudio destaca que desde 1988 la industria madrileña en general está perdiendo empleo en casi todas las ramas y prácticamente en todas desde 1990. En la zona sur, la situación es similar, aunque esta pérdida e empleo se ha compensado con la instalación de nuevas empresas que se han trasladado a la zona.
Según el estudio realizado para CCOO, aunque en 1991 la evolución es más bien positiva, ya que el 43 por ciento de las empresas aumentaron plantilla, en 31 descendió el personal y en 26 permaneció constante, en 1992 la evolución fue muy diferente.
Así, el año pasado sólo 25 de las 100 empresas encuestadas aumentaron su plantilla, frente a 48 que la redujeron y 26 en las que el número de trabajadores prmaneció estabilizado.
Las previsiones de las empresas del sur de Madrid para este año no son mucho mejores. En 1993 sólo el 7 por ciento de las empresas prevé aumentar su plantilla, mientras que el 36 por ciento contestaron que reducirán su personal este año y el 56 por ciento esperan mantener la misma plantilla que tenían en 1992.
TAMAÑO DE EMPRESAS
Por tamaño de las empresas, las grandes (con más de 150 empleados) son las que presentan una evolución más negativa, ya que desde 1991 las compañas de este tipo en la zona sur de Madrid que reducen personal superan claramente a las que aumentan la plantilla. Además, ninguna de estas empresas prevé aumentar su personal este año.
Entre las empresas medianas (de 50 a 149 empleados) la mayoría aumentó su plantilla en 1991, siendo ya negativa la evolución en 1992 y más aún las previsiones para este año, de acuerdo con el estudio realizado para CCOO de Madrid.
En las empresas pequeñas (de menos de 50 trabajadores), el número de las que aumentarn personal en 1991 supera ligeramente al de las que redujeron plantilla. En 1992 la diferencia es claramente negativa, igual que las previsiones para 1993.
Por sectores, las empresas del papel y artes gráficas y en menor medida las de alimentación presentaron una evolución más positiva en 1991 y 1992 que el resto de los sectores. No obstante, en 1993 son más las empresas de este sector que prevén reducir plantilla que las que la aumentarán.
El sector de mecanización, sin embargo, es el que presena una evolución más negativa en 1992 y en las previsiones para 1993, año en el que la práctica totalidad de las empresas del sur de Madrid de este sector prevé reducir su personal.
La zona sur metropolitana de Madrid está integrada por municipios importantes, como Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Pinto. En esta zona, alrededor del 56 por ciento de la población ocupada trabaja en el sector terciario, casi el 30 por ciento en la industria, el 13 por ciento en la construcción y mnos de un 1 por ciento en la agricultura.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1993
NLV