Aborto. Rodríguez-Salmones (PP): "Hay que mejorar cosas" en la tramitación parlamentaria

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta del Partido Popular en el Congreso Beatriz Rodríguez-Salmones afirmó este jueves sobre la nueva Ley del Aborto que ha elaborado el Gobierno de Mariano Rajoy que "hay que mejorar cosas" antes de su aprobación y entrada en vigor, especialmente durante el trámite parlamentario que comenzará alrededor del verano.

Rodríguez-Salmones hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas antes de participar en una reunión de la dirección del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Baja, en la que se debatió sobre este asunto y se marcaron objetivos para el nuevo periodo de sesiones que comenzará en febrero.

"Creo que hay que mejorar cosas", dijo la diputada popular sobre la Ley del Aborto. "Un anteproyecto de ley es complicadísimo de mejorar, son muchas cosas. Empezamos ahora, uo no conozco el texto y lo tengo que estudiar".

En particular, reconoció la complejidad de legislar sobre el aborto porque "todo lo que tiene que ver con esta ley es de una gravedad, delicadeza e importancia enorme" y en especial pidió "solucionar bien" la circunstancia concreta que se da cuando existe una malformación en el feto.

Rodríguez-Salmones restó importancia al hecho de que no haya habido debate interno en el PP sobre la reforma antes de su presentación y apuntó que "ahora formalmente abrimos esa cuestión y nos tomaremos el tiempo que sea necesario hasta que lleguemos a un proyecto en el que todos estemos de acuerdo".

Sobre la posibilidad de que se dé libertad de voto a los diputados cuando se tramite la nueva Ley del Aborto, como ha pedido su compañera de partido Celia Villalobos, Rodríguez-Salmones indicó que los diputados "en principio siempre votamos libremente y acertadamente" y señaló que el asunto no se debatirá hasta "dentro de muchísimo tiempo”.

Puesto que el Grupo Parlamentario Popular suele multar a los diputados cuando rompen la disciplina de voto, Rodríguez-Salmones afirmó que "tampoco pasa nada por que a uno le sancionen” cuando vota en conciencia.

Por su parte, el portavoz adjunto Vicente Martínez-Pujalte se mostró a favor de que "la protección del concebido no nacido y los derechos que ya tiene se vean ampliados" e ironizó, con una sonrisa en la boca, si la libertad de voto que pide su compañera Celia Villalobos sobre esta reforma se va a aplicar "sólo para esta o para todas y para todos los grupos y para todos los cargos”.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2014
IRG/PAI