Paulino Rivero ve “conveniente” una reforma constitucional y exigiría que blinde el REF canario

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, afirmó hoy que le parece “conveniente” actualizar la Constitución a “los tiempos que vivimos” y anunció que, si se produce la reforma, exigirá que ésta incluya garantías jurídicas para el Régimen Económico y Fiscal (REF) canario, contra el cual ha fallado dos veces el Tribunal Constitucional.

Rivero se reunió durante más de hora y media con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien encontró “receptivo” y tras el encuentro compareció en una rueda de prensa en la que celebró como muestra de voluntad política que se haya apalabrado una nueva reunión en verano. De esta forma, cree, se garantizará que el necesario clima de diálogo y lealtad institucional tenga una continuidad que no hubo tras el encuentro que tuvieron en mayo de 2012.

También como muestra de lealtad institucional presentó la advertencia que ya trasladó a Rajoy por carta y que hoy aseguró que reiteró en el sentido de que podría germinar un independentismo canario si desde el Gobierno central no se atendiera el “hecho diferencial canario”, marcado sobre todo por la distancia geográfica y la discontinuidad territorial propia de un archipíélago.

Eso sí, admitió que esta posibilidad es una percepción subjetiva suya, que argumentó señalando que “las cosas empiezan de una manera y no se sabe cómo terminan”, derivando a veces en situaciones de “muy difícil reconducción” como la actual en Cataluña.

REFORMA CONSTITUCIONAL

Coalición Canaria, recordó, se autodefine como un partido “nacionalista constitucionalista”, y se mostró convencido de que “una interpretación razonable y flexible” de la Carta Magna basta para afrontar el “hecho singular” canario. No obstante, considera que “no hay que rasgarse las vestiduras” si aquélla se reforma por los procedimientos de consenso que establece el propio texto.

En esa hipotética coyuntura, Rivero, que cree incuestionables los hechos diferenciales catalán, vasco, gallego y andaluz, dijo que Canarias “no entendería” ni “aceptaría” que no se le reconociera el suyo, porque “si hay una singularidad clara y contundente es la canaria”.

Para compensar los problemas geográficos de Canarias, Rivero considera irrenunciable el REF que se aprobó en 1972, pero que en su opinión debe actualizarse y blindarse jurídicamente para garantizar su mantenimiento. Ese objetivo, explicó, es la razón fundamental de su demanda de un nuevo Estatuto de Autonomía y también la de la propuesta económica y fiscal en que trabaja su Gobierno para presentar ante la Comisión Europea en febrero, antes de que las elecciones de la UE deparen una nueva.

El presidente canario afirmó que también reiteró a Rajoy sus habituales demandas: que reconsidere la privatización de los aeropuertos del archipiélago, donde no hay transporte alternativo; las prospecciones petrolíferas que amenazarían el modelo turístico y de sostenibilidad en que se basa la economía canaria y la oposición del Gobierno a la Ley de Renovación Turística autonómica.

También le pidió que el nuevo sistema de financiación autonómica sea más “equitativo” y solidario y corrija la “evolución anómala” que a su juicio ha seguido el aprobado en 2009 como consecuencia de la crisis, y que, según sus cálculos, hace perder a Canarias 800 millones anuales.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2014
KRT/caa