Subasta Luz. Soria ratifica que hubo "circunstancias atípicas" y faltó "concurrencia competitiva suficiente"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha defendido esta mañana la decisión del Gobierno de anular el resultado de la subasta eléctrica que preveía una subida de la luz del 11% e insistió en que hubo "circunstancias atípicas" y faltó "concurrencia competitiva suficiente".

“Tuvo todo su fundamento la decisión de la Comisión Nacional del Mercado y Competencia para invalidar la subasta y la resolución del Ministerio de Industria para anular el resultado de esa subasta”, aseguró el titular de Industria a la entrada del Comité Ejecutivo Nacional del PP que se celebra en la sede nacional de la madrileña calle Génova.

Soria argumentó que el Ejecutivo estuvo acertado teniendo en cuenta el resultado de los dos informes publicados hasta el momento por Competencia. “En el informe de ayer se reitera que hubo circunstancias atípicas y, además, se incide en otras dos circunstancias, en que no hubo concurrencia competitiva suficiente y, además, en que se detectaron variaciones de precios con anomalías impropias del funcionamiento del mercado eficiente”, resaltó el ministro.

Además, Soria recordó que el primer informe, que se hizo público a las 24 horas después de celebrarse la última subasta del día 19 de diciembre, ya “invalidaba el resultado de la subasta como consecuencia de determinadas circunstancias atípicas”.

Como consecuencia de estos dos informes y convencido de que el Ejecutivo actuó correctamente, Soria avanzó que, “desde aquel día”, ha mantenido reuniones en las que ha participado personalmente con los presidentes de las cinco grandes eléctricas del país, con las asociaciones de consumidrores y con los representantes de las entidades financieras que participaron en la subasta.

“Hemos recabado opiniones sobre las cuestiones que deben cambiarse, modificarse y mejorarse en este procedimiento porque el Gobierno considera que es un procedimiento manifiestamente mejorable sobre todo porque por primera vez en la historia de la subasta el órgano regulador invalidarasu resultado”.

Preguntado sobre la posibilidad de que se sancione a las eléctricas, Soria ha asegurado que “la cuestión de si hay sanción o no depende del regulador, cuya función es velar para que las condiciones del mercado se cumplan”.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2014
IRG/pai