ETA. Marlaska envía a prisión al dirigente de Segi Xabier de la Maza

- Era uno de los huidos de la macro operación contra la cúpula de la organización

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva del presunto dirigente de Segi Xabier de la Maza, uno de los huidos de la macro operación contra esta organización ilegal, considerada la cantera de ETA, y que fue detenido el pasado viernes en Górliz (Vizcaya).

El magistrado de la Audiencia Nacional imputa a De la Maza, de tan sólo 21 años de edad, un delito de integración en organización terrorista al considerarle uno de los dirigentes de Segi en Vizcaya, según consta en el auto dictado hoy tras tomarle declaración.

Con la encarcelación de De la Maza, son ya 33 las personas detenidas a raíz de la macro operación contra Segi, llevada a cabo el pasado 23 de noviembre en el País Vasco y Navarra, que han ingresado en prisión preventiva por orden de Grande-Marlaska.

El magistrado subraya en su auto la participación del detenido en varios actos de la izquierda abertzale, entre los que destaca su asistencia al Borroka Eguna (Día de la Lucha) de 2007, así como su presencia en la presentación de las listas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) de Górliz (Vizcaya) en mayo de ese año.

De la Maza fue detenido sobre las 22.40 del pasado viernes por funcionarios de la Brigada Provincial de Información de Bilbao, de la Jefatura Superior de Policía del País Vasco, en las inmediaciones de su domicilio en Górliz.

A la hora de dictar su ingreso en prisión preventiva, el juez Grande-Marlaska ha tenido en cuenta la gravedad del delito que se imputa a De la Maza así como el riesgo de que intente fugarse si queda en libertad o de que vuelva a delinquir.

ACADEMIA TERRORISTA

Según relata el magistrado, ETA buscaba reforzar su movimiento juvenil para crear una "auténtica academia terrorista para la continuación de la lucha armada", una nueva estrategia que iba a ser articulada en torno a la organización ilegal Segi, de la que el magistrado dice que "no es sino un tentáculo más" de la organización terrorista.

Grande-Marlaska hace estas afirmaciones basándose en gran parte en los documentos intervenidos al último ideólogo de ETA, Ekaitz Sirvent, detenido en Paris el pasado mes de abril. Estos papeles internos diagnosticaban una "falta de compromiso y motivación de los militantes" y una "falta de formación" dentro de las organizaciones juveniles.

La nueva estrategia que ETA había marcado para sus organizaciones juveniles también pasaba por superar la "kale borroka", ya que este tipo de actividad provocaba que los jóvenes proetarras fueran rápidamente "quemados", es decir, que casi todos ellos eran detenidos o identificados por la policía.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2009
DCD/jrv